Cerrar Buscador

Problemas en la concesión de aguas públicas de la presa de Siles

Por Esperanza Calzado - Marzo 14, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Problemas en la concesión de aguas públicas de la presa de Siles
Presa de Siles. Foto: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

De la superficie solicitada para riego que suma 7.100 hectáreas, se detectaron 1.609 duplicadas, todas con la comunidad de regantes que gestiona Asaja

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir avisa de las "informaciones erróneas" difundidas sobre el proceso de concesión de aguas públicas reguladas del embalse de Siles entre las comunidades de regantes. Aclara que es incompatible la doble concurrencia al concurso de concesión de aguas públicas. De esta forma, la constatada duplicidad de determinadas parcelas en distintos proyectos de riego debe ser subsanada antes de que resuelva el procedimiento en marcha y no posteriormente.

En un comunicado, el organismo de cuenca subraya que los solapes de superficies desvirtúan el objeto del proyecto y conllevarían al bloqueo del mismo. Es más, defiende que "no está dispuesta a permitirlo" ya que considera que se trata de una iniciativa que beneficia a todas las comunidades de regantes de la comarca de Siles al poder optar a un máximo anual de 6.188.000 metros cúbicos de agua al año.

De la superficie total solicitada para riego que suma 7.100 hectáreas, se detectaron inicialmente 1.609 hectáreas duplicadas, que se producen todas con la Comunidad de Regantes Presa de Siles cuya propuesta gestiona Asaja.

Desde la confederación se recuerda que el proceso del concurso para la concesión de aguas públicas ha sido muy complejo desde el principio, en primer lugar por la tardanza de la Junta de Andalucía (desde enero de 2019 a junio de 2021) en informar sobre el perímetro regable pese a las reiteradas peticiones de este organismo y, posteriormente, por la presentación por parte de Asaja de un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional que fue inadmitido.

Finalmente, durante el proceso de análisis de los proyectos a concurso se presentaron denuncias por presuntas falsificaciones de firmas y se detectaron por parte de la CHG duplicidades de hectáreas o proyectos que se solapaban, lo que ha tenido que ser subsanado por los titulares de las comunidades de regantes ante los requerimientos de la Confederación.

Emitió a finales del mes de diciembre el informe de valoración de las solicitudes y mantiene abierto durante tres meses, hasta mediados de abril, el plazo para la presentación de las correspondientes alegaciones y corrección de las dobles concurrencias detectadas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK