Plataformas digitales para revitalizar el comercio local

El proyecto 'Mercados rurales y sostenibles de la provincia de Jaén', con fondos Next Generation, se presenta en la Feria de los Pueblos
El proyecto 'Mercados rurales y sostenibles de la provincia de Jaén' pretende revitalizar el comercio local a través de la implantación de plataformas digitales de promoción y venta de productos jiennenses. Su puesta de largo ha tenido lugar en la Feria de los Pueblos, con una notable presencia institucional.
Financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contó con la presencia del subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, y presidente de la Diputación, Francisco Reyes, además de varios alcaldes y responsables del Grupo Consule. Concretamente, el responsable del Grupo Consule, Alberto Checa; el gestor de cuentas de Innovasur, Javier García, así como los alcaldes de Noalejo, Castillo de Locubín, Segura de la Sierra y Arquillos, Antonio Morales, Cristóbal Rodríguez, José Manuel Martínez y Miguel Ángel Manrique, respectivamente.
De esta manera, la provincia cuenta ya con la implantación de Mercamayor (Mercados de Sierra Mágina y Montes Orientales de Granada); Mercoliva (Sierra Sur y La Campiña); Mercasegura (Sierra de Segura) y Mercondal (Mercados de El Condado).
En concreto, 'Mercados rurales y sostenibles de la provincia de Jaén' se presenta como "una solución innovadora" a la problemática de acceso a productos y servicios en zonas rurales, apostando por la digitalización y la optimización logística para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
El subdelegado ha recordado que esta iniciativa forma parte de los 36 proyectos que se han beneficiado de las tres convocatorias activadas desde 2021 a 2023, con la movilización de más de 14,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Reyes ha destacado el papel de esta iniciativa, que "contribuye a garantizar el futuro del comercio local a la par de facilitar a los consumidores el acceso a muchos productos gracias a las nuevas tecnologías digitales". Además, ha aludido a la contribución de estos nuevos servicios "a fijar la población al territorio".
Por su parte, el subdelegado ha expresado "el apoyo" del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al sector comercial de Jaén, buscando revitalizar el comercio local con el objetivo de dotar a los vecinos de los municipios de toda clase de productos y ofrecer a los comerciantes locales nuevos consumidores.
Únete a nuestro boletín