Cerrar Buscador

Segunda jornada de acampada en la Universidad

Por Esperanza Calzado - Mayo 16, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Segunda jornada de acampada en la Universidad
Acampada en la Universidad de Jaén. Foto: Khader Faiez Abu-Helaiel

La oleada de acampadas contra el genocidio en Gaza llega al campus de Las Lagunillas, donde se despliega una gran pancarta

Estudiantes de la Universidad de Jaén se han sumado a las protestas por "el genocidio" en Gaza desplegando una pancarta en el Campus de Las Lagunillas. La iniciativa se suma a las iniciadas en otras universidades españolas como la Autónoma de Barcelona o la Complutense de Madrid. Además, un grupo de estudiantes han iniciado una acampada.

Esta protesta cuenta con la participación de medio centenar de estudiantes y suma ya sus primeas 48 horas. Los alumnos se han sumado, así, al movimiento internacional de acampadas en solidaridad con Palestina pidiendo acabar con el genocidio y las relaciones con universidades hebreas.

 Protesta en la UJA pro Palestina.
Protesta en la UJA pro Palestina.

Ya a finales del año pasado, la Crue Universidades Españolas manifestó su preocupación y rechazo por la escalada bélica en Oriente Próximo. Como sistema universitario, se reafirmó su compromiso con la paz, la justicia, los derechos humanos y los valores democráticos, contrarios a cualquier guerra o acto terrorista. La semana pasada, se volvieron a pronunciar.

Desde las Universidades Públicas de Andalucía se manifestó el apoyo a las medidas adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en relación a la grave situación que se está viviendo en Gaza. La preocupación que atraviesa a nuestra comunidad universitaria en estos momentos es un fiel reflejo del compromiso inquebrantable de las universidades públicas de Andalucía con el respeto íntegro a los derechos humanos y la cultura de paz", decía el comunicado firmado por la Universidad de Jaén.

Es por ello que se pidió el cese inmediato y definitivo de las operaciones militares del ejército israelí, así como de cualquier acción de carácter terrorista, y la liberación de las personas secuestradas por Hamas. Piden que el Estado de Israel respete el derecho internacional y permita la entrada en Gaza de toda la ayuda humanitaria que pueda proveerse para cubrir la emergencia de su población civil, y que se articulen las medidas que correspondan por parte de las instancias internacionales para acometer lo antes posible la reconstrucción y recuperación del territorio palestino.

Se comprometen a revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario. También a intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino y ampliar nuestros programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada. Finalmente, se buscará velar por que en el ejercicio de la libre expresión no se produzcan conductas, igualmente reprobables, de antisemitismo o islamofobia, así como cualquier otro comportamiento de odio en el seno de las comunidades universitarias.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK