Cerrar Buscador

Aumenta el número de accidentes laborales más de un 11% en un año

Por Fran Cano - Abril 24, 2025
Compartir en X @FranCharro
Aumenta el número de accidentes laborales más de un 11% en un año
Protesta en la Subdelegación del Gobierno por los accidentes laborales. Foto: CC OO.

Los autónomos sufren menos percances que el año anterior pero suman dos víctimas mortales

El número de accidentes laborales ha aumentado más de un 11% en en 2024, año que se cerró con 19 fallecidos, "una losa" que supone un incremento del 171% con respecto al ejercicio anterior, tal y como han denunciado en la protesta de hoy CC OO y UGT en el umbral del Día Mundial de la Seguridad y la Salud, que se celebra el 28 de abril. Las fuerzas sindicales se han concentrado en la Subdelegación del Gobierno con una enorme pancarta bajo el lema 'No más muertes en el trabajo'.

Así, en 2024 se dieron 349 accidentes laborales, un 11,56% más que el año anterior, de estos, 4.663 afectaron a hombres con un incremento del 13,1% mientras en mujeres el aumento fue del 7,6%. De ellos, la mayoría se produjeron en jornada laboral: 5.762, lo que supone un aumento del 12,1% mientras que los producidos in itinere se incrementaron en un 6,7%, y destacan las cuatro víctimas mortales frente a la ausencia de fallecidos en 2023.

En lo que concierne al autoempleo, los trabajadores autónomos sufrieron 576 accidentes, 12 menos que en 2023. Sin embargo, en este grupo se lamentan 2 fallecimientos, frente a ninguno en el periodo anterior.

GRAVEDAD Y SECTORES

Por gravedad, los accidentes leves aumentaron en un 11,4%; los graves, un 9,4% y los accidentes mortales mostraron el aumento más alarmante, del 171,43%, citado anteriormente. En cuanto a las causas, los golpes contra un objeto inmóvil, trabajador en movimiento, ha sido el factor con mayor accidentalidad: caídas en altura.

El sector económico más afectado ha sido servicios seguido de agricultura. La industria ha experimentado el mayor crecimiento en el índice de incidencia, y destaca el aumento del 35,54% de las mujeres y siendo la construcción el sector con mayor mortalidad: 7 fallecidos y todos hombres.

INICIO DE 2025

Tal y como notifican las organizaciones sindicales, en lo que va de 2025 se han dado cuatro accidentes de trabajo, tres mortales y uno grave. Tres de ellos se han dado por una caída de trabajo y uno 'in itíneri'. El último fue el pasado Miércoles Santo, cuando un trabajador cayó desde 10 metros de altura en el polígono industrial Llanos del Valle de la capital.

"Desde CCOO y UGT continuamos exigiendo que se establezcan las medidas necesarias para acabar con esta insoportable siniestralidad laboral de forma eficaz e inmediata, que pasa necesariamente por modificar y modernizar la ley y por la negociación y articulación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral", sentencian.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK