El 061 registra 11 peticiones de asistencia por accidente en la operación retorno

La provincia es la más tranquila de Andalucía, donde se han dado 136 incidentes gestionados por los centros coordinadores
Los centros coordinadores de urgencias y emergencias (CES) del 061, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, han recibido en la operación retorno del verano 11 peticiones de asistencia sanitaria por accidentes de tráfico en Jaén. El dato es el menor de la comunidad, de manera que el mar de olivos ha sido la provincia más tranquila.
Tal y como hace público la Junta de Andalucía hoy en un comunicado, el conjunto de peticiones de asistencias ha quedado repartido así: Málaga (50 demandas), Sevilla (81) y Cádiz (67), seguidas de Almería (37), Granada (45), Huelva (21), Córdoba (14) y las 11 de Jaén.
Para la atención a las víctimas, Salud ha movilizado a los equipos de urgencias y emergencias en 150 ocasiones, desde las 15 horas del viernes 29 hasta el domingo 31 de agosto. En 87 ocasiones a los equipos móviles de urgencias de Atención Primaria y en otras 63 a los médicos, enfermeros y técnicos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, que han asistido en su mayoría situaciones críticas o con riesgo vital.
El 061 ha necesitado movilizar en cinco casos sus equipos aéreos en las provincias de Almería, Granada (2), Huelva y Málaga este fin de semana para la atención de estos accidentes. El conjunto de activaciones de los equipos de emergencias sanitarias 061 han conllevado la asistencia in situ de 66 personas.
LOS EQUIPOS
El servicio de emergencias sanitarias dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria in situ. Además, cuenta con 5 helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, 7 equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico y 9 vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.
Junto a los equipos de emergencias sanitarias 061, atienden las urgencias y emergencias en nuestra comunidad 146 equipos móviles (EM) compuestos ambos por médico, enfermero y técnico de emergencias, así como equipos de urgencias de Atención Primaria (SUAP), equipos de enfermería (EMCA), así como ambulancias de la red de transporte urgente (RTU), dotadas de técnico de emergencias sanitarias.
A todos ellos se suman 12 equipos de traslados interhospitalarios de pacientes críticos, formados por médico, enfermero y técnico de emergencias sanitarias.
Únete a nuestro boletín