Cerrar Buscador

Novedosa fórmula con aceite de oliva para asfaltar carreteras

Por Esperanza Calzado - Agosto 01, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Novedosa fórmula con aceite de oliva para asfaltar carreteras
Extensión mezcla bituminosa experimental. Foto: Ayuntamiento de Castilla y León.

El Gobierno de Castilla y León emplea una novedosa fórmula consistente en aplicar aditivos derivados del proceso de refinado del aceite de oliva

Los beneficios del aceite de oliva y todo lo vinculado a su cultivo son tantos que casi ya se hace imposible enumerarlos. Más allá de las cualidades beneficiosas para la salud o la cosmética, las aplicaciones son inumerables. Y para muestra, un botón.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital del Gobierno de Castilla y León sigue avanzando en el compromiso de introducir medidas innovadoras y sostenibles en la Red Autonómica de Carreteras, con la utilización de una novedosa fórmula para la renovación del firme de varios viales anexos a la Autovía A-601, entre Valladolid y Segovia. Se trata de aplicar aditivos derivados del proceso de refinado del aceite de oliva, lo que conlleva una reducción tanto del consumo energético en la fabricación de la mezcla, como de las emisiones de humos y olores durante su extendido.

Las ventajas que ofrece esta tecnología, con un método de fabricación similar al de las mezclas convencionales, pero con una temperatura 40 grados inferior, se centran, principalmente, en la reducción del consumo energético en su fabricación y, por ende, en las emisiones de gases a la atmósfera. Al mismo tiempo ayudan a mejorar las condiciones de trabajo de los operarios, puesto que las emisiones de humos y olores durante su implementación son mucho menores, al igual que sucede con el nivel de riesgo de accidentes por quemaduras.

Por otra parte, en la fabricación de esta mezcla se va a utilizar un aditivo a base de ácidos grasos vegetales residuales con la consiguiente ventaja medioambiental adicional, ya que por cada 1.000 litros de aditivo utilizado en la fabricación se reutilizan hasta 300 litros de residuos de la fabricación del aceite de oliva y hasta 400 litros de aceite vegetal reciclado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK