Cerrar Buscador

El aceite de oliva es el producto más robado en los supermercados

Por Esperanza Calzado - Marzo 09, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El aceite de oliva es el producto más robado en los supermercados
Chip antirrobo en la garrafa de aceite de oliva. Foto: Facua-Consumidores en Acción.

Los intentos de hurto no sólo han aumentado en el último año, sino que las previsiones de las grandes superficies apuntan a que lo seguirán haciendo

Dime dónde vives y le contaremos qué es lo que se roba en los supermercados. El aceite de oliva es el producto más robado en ocho comunidades autónomas, entre ellas la andaluza. 

El oro líquido se posiciona, de esta manera, en el segundo lugar a nivel nacional, relegando a los ibéricos -uno de los más recurrentes en la pérdida desconocida- a la tercera posición. Junto a licores, el auténtico líder, los vinos y los productos de afeitados, conforman los cinco primeros puestos de los productos que desaparecen del supermercado a la velocidad del rayo y sin pasar por caja. 

Con estos datos no es de extrañar que en los supermercados jiennenses, y en los de prácticamente toda Andalucía, se pueda ver las botellas de aceite de oliva bajo llave o con un sistema de alarma incorporado. Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Baleares o Extremadura son las ocho comunidades donde más se roba según se desprende del  III Informe de STC - The Source Tagging Company, la empresa especializada en la protección de productos en el punto de venta.

En tan sólo un año, el oro líquido se ha convertido en el producto más robado en los supermercados de la mitad del país, ocupando la segunda posición en el pódium de los cinco productos que más rápido abandonan las estanterías sin pasar por caja -sólo por detrás de los licores-.

“En 2023 el aceite no estaba en el TOP, tan sólo se mencionaba como un producto diferencial en dos comunidades autónomas. Ahora es el problema principal en 8 de las comunidades. Como hecho diferencial respecto a otras categorías del top, en este caso no se trata de un robo marquista. Se roba por igual el aceite de marcas reconocidas como las marcas blancas” asegura Salvador Cañones, socio director de STC Nedap

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK