Cerrar Buscador

El aceite de oliva es el alimento con el IVA rebajado que más ha subido

Por Esperanza Calzado - Febrero 05, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El aceite de oliva es el alimento con el IVA rebajado que más ha subido
Chip antirrobo en la garrafa de aceite de oliva. Foto: Facua-Consumidores en Acción.

Es el que más ha aumentado su precio durante el último año en los supermercados, un 69% de media el virgen extra, llegando hasta el 155% en algún caso

El Gobierno aprobó, el año pasado, una rebaja impositiva sobre ciertos alimentos. Los aceites de oliva y de semillas, como las pastas tuvieron y tienen un IVA reducido del 5% y no del 10 como anteriormente. Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio sobre la evolución del precio de los alimentos afectados por la rebaja del IVA durante el último año. El oro líquido es el que más ha aumentado.

En este análisis se ha comparado el precio que tenían una treintena de categorías de alimentos en enero de 2023, ya con el descuento aplicado, y el que tienen en enero de 2024. Así, el aceite de oliva virgen extra (un 69%), la bandeja de fresas de 500 gramos (un 52%) y la malla de patatas de 5 kilos (un 31%) son los productos donde se ha detectado un mayor encarecimiento medio en los últimos 12 meses.

El estudio de la asociación recoge la evolución de los precios de diferentes productos a la venta en ocho grandes cadenas de distribución: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona. La toma de precios se ha realizado los días 2, 3, 8 y 9 de enero de 2024.

De la treintena de alimentos analizados, Facua ha comparado la evolución de los precios en origen y en puntos de venta de 13 de ellos. En una decena se han producido incrementos de precios en los puntos de venta superiores a las subidas en origen. La asociación trasladará los datos al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023, al que insiste en reclamar la apertura de una investigación que derive en sanciones contra las empresas que están inflando sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los alimentos con el IVA rebajado.

El aceite de oliva ha sido, con diferencia, el artículo que más ha aumentado su precio durante el último año en los supermercados (un 69% de media el virgen extra, llegando hasta el 155% en algún caso concreto). Mientras que en origen el virgen extra ha subido 2,54 euros/litro (de 4,91 a 7,45 euros), en los puntos de venta los distintos formatos de envases han subido una media de 5,08 euros/litro (alcanzando los 8,81 euros/litro de incremento en el caso del envase de un litro de la marca Coosur Hojiblanca en Eroski).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK