Cerrar Buscador

Repunte de la producción de la denominación Sierra de Segura

Por Esperanza Calzado - Diciembre 06, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Repunte de la producción de la denominación Sierra de Segura

Al contrario de lo que ocurre en otros puntos de la provincia, estima una cosecha oleícola un 20% superior a la anterior, pero muy por debajo de su media

No todo el territorio jiennense es igual y sus más de sesenta millones de olivo producen lo mismo. Cuando buena parte de los olivareros confirman un descenso de producción oleícola con respecto a la campaña anterior y menores rendimientos, hay zonas donde se da la contrario. Es el caso de la Denominación de Origen Sierra de Segura, donde la previsión es que la cosecha sea un 20% superior a la anterior. Eso sí, la cifra está muy por debajo de su media.

El consejo regulador estima es que se alcancen los 67 millones de kilos de aceituna y alrededor de 12 millones de kilos de aceite de oliva, ya que se espera que el rendimiento medio sea de alrededor de un 18%. Se certifica lo mismo que en otros puntos de la provincia en este aspecto, que los rendimientos son bajos. 

En la campaña 2022/2023, las entidades inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra del Segura” molturaron casi 10 millones de kilos de aceite de oliva, por lo que la previsión de esta campaña supondría un incremento de la producción de alrededor de un 20%. A pesar de ello, estas cifras están muy por debajo de su media, que se sitúa en los 22 millones de kilos de aceite, y muy lejos de los 26 millones de kilos de la campaña 2021/2022. La estimación de la Denominación de Origen está en la línea del aforo presentado por la Junta de Andalucía, que prevé un repunte de la producción en la provincia de Jaén de alrededor del 20%.

Por su parte, el secretario de la DO, Francisco Moreno, informa del trabajo que se desarrolla en el Consejo Regulador desde el inicio de la campaña: "Como cada temporada trabajamos no sólo para certificar los aceites tempranos, también para que todos los aceites certificados sean de la máxima calidad".

Ya producidos los aceites de recolección temprana, en la línea de promoción y difusión de los mejores aceites, la entidad va a celebrar el próximo martes, 12 de diciembre, una cata concurso para seleccionar los aceites de oliva vírgenes extra ganadores de los Premios Ardilla 2024.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK