Cerrar Buscador

Las aceiteras rellenables regresan a bares y restaurantes

Por Esperanza Calzado - Septiembre 22, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Las aceiteras rellenables regresan a bares y restaurantes

UPA denuncia que hay establecimientos que aprovechan la actual coyuntura de subida de precios para utilizar aceiteras que están prohibidas desde hace años

Prohibido el uso de aceiteras rellenables y obligatorio el etiquetaje de los envases de esta grasa en hostelería, restauración y catering. Hace cerca de una década, en enero de 2014, que el Gobierno de España puso en marcha esta medida que favorecía que el consumidor supiera, en todo momento, qué aceite estaba consumiendo y que lo que había dentro de la botella o de la aceitera no difería de lo que ponía la etiqueta.

Se obligó a que los envases etiquetados debían estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de una protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original. Hoy, nueve años después, regresa la práctica ilegal.

La denuncia llega de la mano de UPA Andalucía. La organización ha podido comprobar cómo bares y restaurantes están aprovechando la coyuntura actual de precios del aceite para dejar de adquirir este producto embotellado y utilizan aceiteras que llevan años prohibidas. Por eso, reclama a la Junta que refuerce los controles y las inspecciones en el canal Horeca para evitar la proliferación de su uso.

El vicesecretario general de Agricultura de UPA Andalucía, Francisco Moscoso, recuerda que el aceite de oliva virgen extra que se pone en las mesas tiene que estar perfectamente envasado, con botellas irrellenables o monodosis. "Es un logro que hace años conseguimos para garantizar que el consumidor que se toma una tostada o se come una ensalada o cualquier otro plato y quiere aliñarlo con virgen extra, se echa virgen extra y no cualquier otro tipo de aceite”, explica.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK