Más del 62% de la aceituna robada fue recuperada en la última campaña

Activado el operativo que moviliza a todos los agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo para proteger la cosecha
Llega noviembre y con él los tractores y cuadrillas de trabajadores llenan los caminos rurales anunciando el inicio de la campaña de la aceituna, un tiempo crucial para la economía de la provincia. Pero junto a la expectación de la cosecha llega también la necesidad de reforzar la seguridad en el campo.
La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén ha activado un amplio dispositivo que implicará a todos los efectivos de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo. El objetivo es prevenir robos, garantizar la legalidad en las contrataciones y ofrecer un entorno seguro a miles de trabajadores agrícolas.
La Guardia Civil intensificará la vigilancia en los tajos, almazaras y cooperativas, con el apoyo de las unidades de Policía Judicial, del Seprona y de los seis equipos ROCA repartidos entre Baeza, Martos, Jaén, La Carolina, Andújar y Beas de Segura. Estos grupos, especializados en la lucha contra los delitos en el ámbito rural, reforzarán sus patrullas con el respaldo del Grupo de Reserva y Seguridad, el Escuadrón de Caballería y medios aéreos equipados con drones y helicópteros dotados de visión nocturna, lo que permitirá un control más eficaz de las zonas más alejadas y de difícil acceso.
La Policía Nacional, por su parte, desarrollará un operativo específico en las cuatro localidades de su competencia —Jaén, Linares, Úbeda y Andújar— centrado en los puntos de recepción y transporte del fruto. Se realizarán inspecciones en los accesos a las almazaras y controles en los transportes, además de un despliegue adicional en materia de extranjería para asegurar que los trabajadores desplazados desarrollen su labor en condiciones legales y seguras. En paralelo, la Inspección de Trabajo llevará a cabo un plan de vigilancia exhaustivo para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad, con visitas a explotaciones agrícolas y cooperativas para comprobar la regularidad en la contratación, la prevención de riesgos y el uso seguro de la maquinaria.
Los resultados del año anterior avalan la efectividad del dispositivo. En la campaña 2024/2025, la Guardia Civil recuperó más del 62 por ciento de la aceituna robada —un total de 235.064 kilos de los 377.132 sustraídos—, con una tasa de esclarecimiento cercana al 50 por ciento.
Se registraron 213 delitos relacionados con la sustracción de aceituna, con 145 personas investigadas y 10 detenidas, además de 560 inspecciones en olivares, cooperativas y almazaras. “Estos datos reflejan el compromiso de los agentes con la protección del campo jiennense y el esfuerzo diario que se realiza para garantizar la tranquilidad de agricultores y trabajadores”, destacó Fernández.
Únete a nuestro boletín

