Más hogares, más infancia: Apraf-A refuerza su apuesta por el acogimiento familiar

El colectivo impulsa una mesa informativa hoy en Linares y busca también padres y madres en Úbeda y Jaén
La Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar en Andalucía (Apraf-A) redoblará sus esfuerzos en la provincia de Jaén durante el mes de noviembre. El objetivo es conseguir que hasta 140 menores que actualmente viven en centros de protección puedan hacerlo en un hogar, con el cariño de unos padres y madres.
"Lo ideal es crecer en familia. Hay diferentes edades entre los niños, pero todos necesitan el calor de un espacio seguro y amable", explica en declaraciones a este periódico Elena Sánchez, una de las coordinadoras de Apraf-A en Jaén.
Tras la mesa informativa celebrada en Andújar el pasado lunes, el colectivo continúa hoy con la difusión del acogimiento familiar en el Paseo del Comercio de Linares. Mañana, día 7, habrá una mesa informativa en el Hospital de Santiago de Úbeda, donde Apraf-A organizará además una jornada con profesionales.

LAS JORNADAS LÚDICO-INFORMATIVAS EN LA CAPITAL
Jaén capital será el escenario de varias actividades en distintos puntos de la ciudad. Así, el día 11 la asociación estará en la Universidad Popular Municipal, tanto por la mañana como por la tarde.
Las VI Jornadas Lúdico-Informativas del colectivo se celebrarán en el Parque del Bulevar, en Jaén, el sábado 15 de noviembre. Además, el día 17 habrá una mesa informativa en el Centro Comercial Jaén Plaza y, el día 20, en la calle peatonal Roldán y Marín.
Las fórmulas de acogimiento familiar incluyen la modalidad temporal, con una duración máxima de dos años, y la permanente, de carácter indefinido y dirigida a menores a partir de los seis años.
"Hay que cambiar la mentalidad de que un menor que está en un centro de protección está ligado a la delincuencia; necesitamos más familias dispuestas a acoger y, a ser posible, que eviten la separación de hermanos", concluye Elena Sánchez.
Únete a nuestro boletín

