Cerrar Buscador

La provincia se viste de morado buscando la igualdad efectiva

Por Esperanza Calzado - Marzo 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La provincia se viste de morado buscando la igualdad efectiva
Actos del 8M en Jaén.

Organizaciones de toda índole alzan la voz en diversos actos para evidenciar las desigualdades entre hombres y mujeres en diversos ámbitos

Desde las profesionales del periodismo hasta los políticos pasando por organizaciones vecinales, agrarias o sindicatos. A lo largo de esta semana se celebran actos de toda índole para poner sobre la mesa una realidad que es irrefutable: la igualdad efectiva todavía no existe en muchos sectores de la sociedad. Y con ese mensaje, este viernes se celebra el Día Internacional de la Mujer, cuyo acto central será esta tarde con una manifestación unitaria, si la lluvia lo permite. 

Ellas, las que día tras hacen de altavoz de los problemas de los demás, cogieron ayer el micrófono para evidenciar los suyos y los de la comunidad femenina. Las periodistas jiennenses reivindican un año más la igualdad en una profesión que registra altos niveles de precariedad y muchas brechas de género. "Queremos que se nos escuche como a nuestros compañeros, que ninguna periodista sienta que su voz se apaga y queda en un segundo plano", defiende el manifiesto.

No faltó el tradicional desayuno que la Secretaría de Igualdad y Políticas Sociales del sindicato UGT-Jaén organiza con motivo del Día Internacional de las Mujeres, un acto en el que se ha defendido que “el trabajo por la igualdad hay que mantenerlo durante los 365 días del año”. Una actividad que, edición tras edición, congrega a todas las administraciones.

Por otro lado, mujeres con discapacidad pertenecientes a las asociaciones Luna, Horizonte TEA Asperger, Down Jaén, Fundación Social ONCE y Aprojosa participaron en una jornada para reconoce la labor y el talento de estas ‘Mujeres por Bandera’, simbolizando el lema elegido este 2024 por la Junta para conmemorar el 8M. En la provincia de Jaén hay más de 47.000 mujeres que presentan algún tipo de discapacidad, bien sea funcional, orgánica, sensitiva, intelectual o psicosocial que también luchan por la igualdad.

En el ámbito educativo, por ejemplo, unos 800 estudiantes participaron la VI Marcha/Carrera por las Mujeres, organizada por el IES Santo Reino de Torredonjimeno. Tiene como finalidad, por una parte, visibilizar la relación de las mujeres con el deporte y, por otra, un fin benéfico donde lo recaudado se donará la Cruz Roja de la localidad.

Además, educación y cultura se dieron la mano con la inauguración de la exposición fotográfica y sonora 'Mujeres de Agua', coordinada por la profesora M. Paz López-Peláez, en el marco de la convocatoria de Proyectos Culturales de la Universidad de Jaén. En la muestra participan Carmen Molina y Alfonso Infantes, artistas encargados de las fotografías, y alumnado de la Mención de Música del Grado de Educación Primaria, que ha recreado diferentes ambientes sonoros a los que se accede mediante códigos QR.

En Martos, se aprovechó ayer para inaugurar, en la casa municipal de la Juventud, el punto violeta, un espacio dedicado a la juventud, para luchar contra la violencia machista y sensibilizar en temas de igualdad de género.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK