Acuerdo sobre el futuro laboral de los trabajadores de El Corte Inglés

Setenta empleados de la plantilla podrán ser trasladados al centro comercial de Jaén capital, el más cercano a la ciudad de Linares
Tras varias reuniones, los sindicatos Fasga y Fetico y El Corte Inglés han llegado a un acuerdo para determinar el futuro laboral de los trabajadores del centro de Linares que el 1 de marzo ya no abrirá sus puertas, de manera temporal. La representación de los empleados defiende que "a pesar de las reticencias de la empresa y de su escaso ofrecimiento inicial de plazas a cubrir en el cercano centro de Jaén", finalmente se ha conseguido que sean setenta las personas que puedan ser destinadas al centro de la capital jiennense. Es decir, el 32% de la plantilla.
Para el resto de empleados que sean reubicados en otros centros fuera de la provincia, se ha acordado un pago de 5.000 euros, tal y como informan ambos sindicatos. Esta cifra supone un 166% más de la propuesta inicial de la empresa. Además, se les concede cuatro día de licencia, aumento de jornada y derecho de preferencia de acercamiento a Jaén.
El trabajador tendrá garantizado su grupo profesional, jornada y turno de trabajo, con una jornada preferiblemente continua a opción del empleado. El Corte Inglés acepta la libre modificación del turno de vacaciones que permita unir los 21 y 10 días, además de la opción de unirlas a la licencia retribuida. Las vacaciones ya asignadas serán respetadas en los centros de destino. El trabajador que quiera y pueda tendrá la posibilidad de incorporarse al centro de destino en el mes de julio, una vez finalizado el curso escolar (y, excepcionalmente, en septiembre) a través de una licencia no retribuida creada al efecto.
Para los 70 que sí podrán quedarse en el mar de olivos trabajando en la capital del Santo Reino, se ha acordado una compensación de cien euros mensuales por desplazamiento durante once meses. La empresa se ha comprometido a realizar gestiones con los organismos públicos para crear enlaces directos de acceso entre el centro de origen y el de destino, a través del transporte público.
La empresa acepta y se compromete a que, si vuelve a instalarse en la ciudad de Linares, en cualquiera de sus modelos de negocio (Eci, Supercor, Sfera, etcétera) se dará derecho preferente al personal de la plantilla que va a ser trasladado y que así lo solicite.
EXTINCIÓN DEL CONTRATO
Los representantes de los trabajadores han defendido siempre la necesidad de que se fijara una indemnización por encima de lo establecido legalmente. Sin embargo, no ha sido posible. Para ello, han señalado al artículo 40 del Estatuto del Trabajador y a la indemnización prescrita, como única vía para la extinción del contrato. Los trabajadores que extingan ahora su contrato tendrán un derecho preferente de incorporación en empresas del grupo con una vigencia de tres años.
Se creará una una bolsa de trabajo preferente con los empleados que realmente no puedan aceptar un traslado a otro centro de la región, para ser contratados en las campañas especiales en las que en el centro de Jaén refuerza la plantilla.
Únete a nuestro boletín