Cerrar Buscador

Andalucía acudirá a votar el 2 de diciembre

Por Javier Esturillo - Octubre 08, 2018
Andalucía acudirá a votar el 2 de diciembre
Susana Díaz atiende a los periodistas en una de sus últimas visitas a la provincia. Foto: Twitter/Susana Díaz

Susana Díaz adelanta las elecciones autonómicas para "dar estabilidad" a la comunidad autónoma. Jaén elegirá once parlamentarios, en una cita con dudas y pocas certezas sobre el resultado en la provincia

Susana Díaz dedicó el verano a darle vueltas al calendario, pero se atascó en las dudas. Habló con Madrid, sondeó el horizonte y, tras semanas de incertidumbre, ha decidido que es el momento de ir a las urnas. La presidenta de la Junta ha firmado el decreto de disolución del Parlamento de Andalucía y adelanta las elecciones al 2 de diciembre. La ruptura con Ciudadanos hace un mes ha provocado que la jefa del Ejecutivo andaluz tenga que adelantar los comicios electorales que debían celebrarse en marzo de 2019. "Andalucía merece seguir disfrutando de estabilidad. Entro en esta campaña con muchas ganas", ha dicho la presidenta, quien ha argumentado su decisión de adelantar las elecciones dar "estabilidad" a la comunidad autónoma y ve "imposible" aprobar el Presupuesto andaluz para el próximo ejercicio.

Jaén elegirá el próximo 2 de diciembre a once parlamentarios con muchas dudas y pocas certezas sobre el resultado de los comicios. El escenario es diferente al de 2015. Ni el PSOE ni PP llegan en las mejores condiciones posibles para mejorar los resultados obtenidos en la anterior cita, en la que los socialistas consiguieron seis diputados y los populares cuatro, frente al único que sumó Podemos. Ciudadanos ha fortalecido su posición en la provincia y, según las encuestas, se convertiría en la segunda fuerza más votada en la región por delante del PP. La incógnita es cómo responderán los jiennenses a Adelante Andalucía, la coalición que encabezan el tándem Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo.

 Resultados de las elecciones autonómicas de 2015.
Resultados de las elecciones autonómicas de 2015.

LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ENTRAN EN JUEGO

Además, en las dos principales núcleos de población de la provincia han surgido movimientos ciudadanos que no están precisamente demasiado contentos con la gestión de la Junta de Andalucía. Tanto 'Jaén Merece Más' como 'Todos a una por Linares' han convocado manifestaciones en sus respectivas ciudades lamentando el trato que reciben tanto desde Sevilla como de Madrid, independientemente del signo político del Gobierno de turno.

En el caso de municipio minero los mensajes que se trasladan desde la calle son aún más duros. La plataforma, sin ir más lejos, ha criticado en una nota el "desprecio" que, a su juicio, ha demostrado el Gobierno andaluz, ya que ningún responsable se interesó por sus reivindicaciones en la concentración del pasado viernes ante el Palacio de San Telmo, en Sevilla.

La plataforma ha destacado "muy negativamente" el comportamiento de la presidenta de la Junta", Susana Díaz, y su gobierno "por la actitud y el desprecio que han demostrado durante la jornada del viernes con el pueblo de Linares". "No sólo no se dignó a recibirnos, sino que conocedora de la visita de los linarenses a Sevilla programó su agenda lejos de allí para justificar su ausencia", han afirmado no sin apuntar que "prefirió estar poniendo la primera piedra de un hotel de Superlujo en Marbella" que "al lado de los andaluces que viven en la ciudad con más paro de España". "Tampoco -añaden en el comunicado- tuvo la cortesía de enviar a alguno de sus compañeros de Gobierno "para excusar su ausencia e "interesarse por los cientos de linarenses" que se desplazaron a Sevilla.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK