Cerrar Buscador

Aeroepoxy encuentra su tabla de salvación

Por Javier Esturillo - Abril 18, 2018
Aeroepoxy encuentra su tabla de salvación

La compañía sevillana Meupe se hace con los activos de la industria linarense por solo 50.000 euros de diferencia con la otra oferta del concurso. Toda la plantilla mantendrá su puesto de trabajo

La compañía sevillana Meupe se ha hecho con los activos de Aeroepoxy Composites Andalucía una vez concluida la fase de liquidación del concurso de acreedores, abierto el pasado verano, según informa el sindicato Comisiones Obreras. El Juzgado de lo Mercantil de Jaén acaba de emitir el auto por el que la industria linarense, ubicada en el Polígono de los Rubiales, pasa a manos de Meupe por 500.000 euros, solo 50.000 más que la otra oferta -perteneciente a un inversor canario- presentada al concurso. Los 54 empleados de Aeroepoxy mantendrán sus puestos de trabajo, y las dos nóminas atrasadas están pendientes de que la administración concursal cumpla su compromiso de abonarlas. De este modo, acaba un año lleno de incertidumbre y de miedo ante el posible cierre de esta empresa linarense dedicada al diseño, fabricación, venta y distribución de todo tipo de productos confeccionados a base de fibra de vidrio y similares, especialmente en el campo de la aviación, el modelismo y el sector ferroviario.

Los trabajadores han sido informados en asamblea del auto del concurso de acreedores, que ha concluido con un final feliz, algo inédito en este tipo de procesos, que, por lo general, desembocan en el cese de la actividad y, por lo tanto, el cierre de la empresa. De ahí, la importancia de la noticia. La plantilla de Aeroepoxy Composites Andalucía, como es lógico, ha celebrado por todo lo alto la llegada de un nuevo inversor que garantiza la viabilidad de la compañía. El secretario general del sindicato de Industria CC OO Jaén, Mariano Chinchilla, valora el paso dado para la salvación definitiva de Aeroepoxy, pero, sobre todo, el ejemplo de "lucha, constancia y esfuerzo" realizado por la plantilla y el comité de empresa, de la mano del sindicato, para lograr los objetivos. "Han sido mucho meses de trabajo intenso, negociaciones y concentraciones para resolver el conflicto. Nos sentimos muy satisfechos no solo por los trabajadores, sino por la propia ciudad", remarca el dirigente sindical.

La llegada de Meupe permitirá a la compañía linarense reforzar su estructura industrial y abordar nuevas cargas de trabajo al objeto de afianzar su posicionamiento, entrar en nuevos sectores y elevar su cifra de negocio en los próximos años.

¿QUIÉN ES MEUPE?

Meupe, de capital cien por cien andaluz, fue creada en 1957 por Eulogio Peña García. La empresa inició su andadura suministrando piezas para la industria de la automoción y sus empresas auxiliares para pasar a ser proveedor de piezas aeronáuticas para EADS-CASA en 1975. Meupe se dedica la gestión integral de conjuntos mecánicos aeronáuticos, el mecanizado de precisión para sectores como automoción y naval, entre otros. Está especializada en la automatización y robotización de líneas industriales desarrollando toda la ingeniería de diseño eléctrico y mecánico. En estos momentos, se encuentra en pleno proceso de diversificación. Entre su cartera de clientes dentro del sector aeronáutico, de forma directa o indirecta, se encuentran los grandes fabricantes de aviones del mundo, como Airbus, Boeing, Embraer o Bombardier. Y, en el sector de automoción, cabe destacar a Renault y el grupo PSA, Nissan y los principales tier one de la industria del automóvil. Eulogio Peña González, hijo del fundador de la empresa, es el director general de Meupe. Desde hace un cuarto de siglo prolonga la saga familiar al frente de la compañía.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK