Cerrar Buscador

Agricultores y ganaderos plantan cara a las políticas europeas

Por Esperanza Calzado - Septiembre 05, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Agricultores y ganaderos plantan cara a las políticas europeas
Protesta de agricultores en Córdoba.

Una treintena de autobuses se desplazan desde Jaén hasta Córdoba para participar en la protesta que coincide con la visita de los ministros de Agricultura de la UE

El ministro de Agricultura, Luis Planas, acompañó, el pasado domingo, a sus homólogos en la Unión Europea a una cata de aceite de oliva virgen extra de las cuatro denominaciones de origen de Córdoba. Era uno de los actos de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura de la UE, que se ha celebra en la vecina provincia hasta hoy.

Aprovechó para poner de manifiesto las bondades del aceite de oliva virgen extra como un tesoro saludable de la gastronomía europea. Los ministros pudieron conocer las propiedades organolépticas de los distintos aceites, procedentes de diferentes variedades de aceitunas y que combinan aromas como tomate, alcachofa, frutos secos o hierbas aromáticas que les otorgan un sabor particular. Hoy, han descubierto el enfado de quienes cosechan el oro líquido.

Miles de agricultores y ganaderos han dicho 'basta ya' a las políticas europeas y han recordado que "está en juego la alimentación". Son unos 30 los autobuses los que han salido desde los diferentes municipios de la provincia de Jaén, además de vehículos particulares, para participar de la movilización.

 Protesta de agricultores en Córdoba.
Protesta de agricultores en Córdoba.

Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- habían hecho un llamamiento a la movilización de agricultores y ganaderos para participar en la concentración en defensa del modelo social y profesional de agricultura. Denuncian que está amenazado por las políticas de la UE.

Demandan "soluciones políticas coherentes" en materia de cambio climático y seguridad alimentaria. Además, de otras tantas como respuesta al debilitamiento de la agricultura y la ganadería andaluzas a consecuencia del encarecimiento de los costes de producción, la sequía, la falta de rentabilidad y la creciente competencia desleal de terceros países.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK