La provincia pierde 137 hectómetros cúbicos en solo un mes

El agua embalsada en Jaén cae hasta el 44,3% lo que supone una reducción de cerca de seis puntos en apenas un mes
El volumen de agua embalsada en la provincia de Jaén ha experimentado un notable retroceso durante el último mes. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, consultados por este medio, entre el 20 de junio y el 20 de julio de 2025, los embalses jiennenses han pasado de almacenar 1.182,67 hectómetros cúbicos a 1.045,30. Esta cifra supone una pérdida de 137,37, es decir, una reducción del 5,8% del total de capacidad, que asciende a 2.361,35.
En términos relativos, los embalses han pasado de estar al 50,1% de su capacidad total en junio al 44,3% en julio, lo que refleja una disminución significativa en tan solo treinta días. Este descenso se enmarca en un periodo sin precipitaciones reseñables, con una evaporación constante debida a las altas temperaturas propias del verano y una demanda sostenida para usos agrícolas y abastecimiento urbano.
El análisis individual de los principales embalses de la provincia confirma esta tendencia general. El embalse de Jándula, uno de los más grandes, ha perdido 46,55 hectómetros cúbicos, al pasar de 251,91 a 205,36. Le sigue el de Guadalén, que baja de 116,63 a 89,09, lo que supone una pérdida de 27,54 hectómetros cúbicos, y el de La Fernandina, con un descenso de 19,88.
Otros embalses con retrocesos notables son Tranco de Beas, que pierde 17,77 hectómetros cúbicos; Rumblar, que baja 8; y Guadalmena, que pierde 5,47. Todos los embalses de la provincia han registrado pérdidas durante este periodo, sin excepción.
El retroceso del nivel embalsado deja a la provincia de Jaén en una situación delicada de cara al tramo final del verano. Con un volumen disponible inferior al 45% de la capacidad total afrontan el resto del verano sin previsiones inmediatas de precipitaciones relevantes.
Únete a nuestro boletín