Cerrar Buscador

El ahorro está en tus manos

Por Javier Esturillo - Enero 06, 2018
El ahorro está en tus manos
Corte de agua en Baeza.

El Ayuntamiento de Baeza y Somajasa ponen en marcha una campaña de pequeños gestos para lograr frenar el desperdicio de agua y, de paso, gastar menos dinero

"Cada gota cuenta". Es un latiguillo que hemos escuchado en numerosas ocasiones, pero la situación requiere aplicarlo de inmediato. Las últimas lluvias siguen sin saciar la sed del campo ni son lo suficientemente fuertes y continuas para llenar los embalses de la provincia. Por tal motivo, ayuntamientos como el de Baeza ponen en marcha, junto con la Sociedad Mixta del Agua Jaén S. A. (Somajasa), una campaña de concienciación ciudadana para lograr frenar el desperdicio de agua y, de paso, ganas menos dinero. La iniciativa se centra en los hogares baezanos para que los vecinos cuiden al máximo un bien tan preciado.

La campaña ofrece consejos prácticos para que desde "dónde estés cuida el medio ambiente y aportes tu granito de arena a favor de la naturaleza y del desarrollo sostenible". Así, recuerda que "cuando te duchas, cuando te lavas, cuando lavas tu coche o tu mascota, en la piscina o en el gimnasio… Cualquier momento cuenta". E insiste en que no podemos olvidar nunca la importancia de ahorrar y economizar en el uso del agua, sin gastar más de la cuenta. El uso del grifo de manera responsable, la revisión de las conducciones domésticas o la utilización de programas eficientes en los electrodomésticos son algunos de los aspectos que pueden ayudar a controlar el consumo.

La iniciativa puesta en marcha ahora en Baeza engloba a más pueblos y ciudades. No en vano, en ella también está implicada la Diputación. Así, se desarrolla en los 46 municipios en los que presta servicios ligados a la gestión del ciclo integral del agua. Más de 120.000 folletos adjuntos a la factura de agua con consejos; unos 5.000 carteles repartidos centros educativos, asociaciones e instalaciones municipales; la difusión de estas indicaciones en redes sociales y web, o talleres en colegios conforman esta campaña, enmarcada en un “ciclo de sequía”. Somajasa ha extendido esta acción de comunicación a todos los municipios que gestiona, donde viven unos 300.000 jiennenses.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK