Cerrar Buscador

'La Alameda no se toca' encuentra apoyo en su estreno oficial

Por Fran Cano - Marzo 14, 2024
Compartir en X @FranCharro
'La Alameda no se toca' encuentra apoyo en su estreno oficial
Protesta en La Alameda el 13 de marzo de 2024 convocado por 'La Alameda no se toca'. Foto: Cedida.

La concentración impulsada por la plataforma reúne a 200 personas con el apoyo de Ecologistas en Acción

El estreno oficial de la plataforma 'La Alameda no se toca' resultó un éxito. Cerca de 200 personas, según los datos de la Subdelegación del Gobierno, respaldaron las protestas por las obras en la zona, donde está el colegio Jesús y María. Ecologistas en Acción estuvo presente y ha denunciado los trabajos en Fiscalía.

"El tráfico no se puede abrir en un sitio si hay un colegio, pedimos la paralización de las obras y construir un acceso alternativo", insiste Violeta García, presidenta de la ampa 'Arco de la Alameda', en declaraciones a los medios. La plataforma quedó constituida a principios de semana y cuenta con colectivos como GEA, Asociación Huerto Ecológico o Grupo Scouts.

La Junta, hasta la fecha, ha dejado claro que el acceso resultante del futuro centro de salud está decidido. "Las explicaciones del Gobierno andaluz no nos cuadran, porque, según admitió la arquitectura, es una cuestión económica. Dinero y voluntad política", expresa Víctor Rodríguez, también representante de la comunidad educativa.

Rodríguez adelanta que hay "un calendario de actividades" para conseguir el cambio de criterio en el asunto del acceso. "Seguiremos hasta que recapaciten", asevera.

"UNA SALIDA ALTERNATIVA NO ES INVIABLE"

Javier Ramírez, de Ecologistas en Acción, asegura que la Delegación de Cultura no los ha atendido, de ahí la denuncia presentada el pasado lunes. "Hemos demostrado que una salida alternativa no es inviable. No somos técnicos, pero en el parque están prohibidos los vehículos y La Alameda tiene protección integral, igual que la Catedral", defiende.

Ecologistas en Acción también espera un cambio por parte de la Delegación de Cultura y es por ello que ha enviado un escrito con "todos los detalles". "Esperamos que dejen de hacer oídos sordos", sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK