Cerrar Buscador

Alcalá Muestra exhibe poderío en el recinto ferial

Por Fran Cano - Septiembre 05, 2025
Compartir en X @FranCharro
Alcalá Muestra exhibe poderío en el recinto ferial
Asistentes en Alcalá Muestra 2025. Foto: Fran Cano.

Cerca de 70 expositores en más de 7.000 metros cuadrados ofrecen lo mejor de los sectores agroalimentaria y de la maquinaria hasta el domingo

Alcalá Muestra ha comenzado hoy su edición número 34 con la puesta de largo de más 60 expositores, protagonistas en el recinto ferial hasta el cierre de la iniciativa el próximo domingo, 7 de septiembre. Son más de 7.000 metros cuadrados dispuestos para que fructifiquen las relaciones comerciales entre participantes y asistentes.

La ciudad de La Mota es ahora un muestrario único del sector agroalimentario y de la maquinaria agrícola. El Ayuntamiento destina una inversión que ronda los 50.000 euros con el objetivo de sumar visitantes y empresas. Embutidos, mieles, sartenes, bisutería y toda una amplia gama de productos están disponibles para quienes tomen parte en la feria.

La inauguración oficial ha sido en torno al mediodía y han acudido la delegada de Agricultura, Soledad Aranda; la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco; el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, y el concejal del ramo, Francisco Toro, entre otros miembros del equipo de Gobierno.

"Los datos que manejamos son un de lleno total del espacio e incluso con lista de espera", valora Aranda en declaraciones a este periódico. "Existe interés por asistir a la feria porque hay negocio y supone una toma de contacto entre los empresarios y los clientes. Alcalá tiene un arraigo innegable en el ámbito de la agricultura", apostilla, y sostiene que la cita es ya una referencia en Andalucía.

 Brumi, debutante en Alcalá Muestra 2025.
Brumi, debutante en Alcalá Muestra 2025.

"Desde que apostamos por el nuevo formato arrancamos desde cero y este año tenemos un récord de asistencia, con cerca de 70 empresas, entidades, organizaciones agrarias y centros de la ciudad que expone", ha valorado Marino Aguilera, quien ha invitado a los alcalaínos, vecinos de Jaén, Granada y Córdoba a que se acerquen a la iniciativa, consolidada ya en el primer fin de semana de septiembre.

El alcalde también ha animado a los agricultores a tomar parte en las jornadas técnicas. "Estas ferias se mantienen, se consolidan y crecen si a los que hay dentro les salen las cuentas; el año pasado salieron bastante bien y por eso hemos llenado la espera, con 20 solicitudes en espera", agrega.

 Inauguración de Alcalá Muestra 2025. Foto: Fran Cano.
Inauguración de Alcalá Muestra 2025. Foto: Fran Cano.

Una de las novedades de este año es es la participación de centros educativos IES Antonio de Mendoza y SAFA y la colaboración especial en los ciclos de conferencias de la Denominación de Origen de Aceite de Priego de Córdoba.

Esta tarde, a las 18:00 horas, Rafael Castro, director técnico de la API Alcalá-Sierra de Frailes aborda el tema 'SOS Olivicultur'. Después, personal técnico de Asaja Jaén abundará en las reformas de las ayudas de la PAC y en aspectos clave para presentar con éxito las solicitudes.

PROGRAMACIÓN EN FIN DE SEMANA

La programación continuará el sábado y el domingo con más ponencias informativas. Los temas de mañana serán las características de los aceites de Alcalá la Rea; las dificultades y oportunidades para vender aceite amparados por una denominación de origen o una IGP; los surtidores de agua para tratamientos fitosanitarios, uso ganadero y doméstico, y la formación en el sector del olivar. Los horarios están disponibles en el siguiente enlace.

Por último, los dos temas para cerrar la jornada el domingo serán el protagonismo de la mujer en el mundo rural y la biomasa del olivar como fuente de ingresos, ésta última ponencia impartida por José Antonio La Cal Herrera, doctor por la Universidad de Jaén especializado en el aprovechamiento de los subproductos del olivar.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK