Alcalá la Real lucha por 15 millones de euros de fondos europeos
El Ayuntamiento ultima el Plan de Actuación Integrado para ejecutar proyectos como la reforma de viviendas sociales en El Coto
El equipo de Gobierno de Alcalá la Real ultima el Plan de Actuación Integrado (PAI), herramienta clave para optar a 15 millones de euro de fondos europeos correspondientes a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), que además tendrá un 15% de financiación municipal. La intención es lograr un documento sobre actuaciones urbanísticas que permitan "una transición" hacia modelos más sostenibles.
El PAI propone la renovación de la piscina de verano junto con la construcción de un espacio escénico polivalente y una rotonda de acceso; la reforma de las viviendas sociales del Coto; la instalación de plantas fotovoltaicas; la creación de una pista cubierta en el polideportivo; la mejora de digitalización del agua en el municipio; la reforma del tramo de muralla pendiente en la Fortaleza de la Mota; la rehabilitación del Centro Cultural Cronista Domingo Murcia, y la creación de cubiertas para la mejora de las instalaciones deportivas y de ocio tanto en el barrio de La Tejuela como en las aldeas.
Esta semana, el Ayuntamiento ha se reunido con profesionales y técnicos del sector urbanístico y también con vecinos, a los que se la ha explicado las actuaciones previstas para concurrir a las citadas actuaciones. Los encuentros continuarán con los alcaldes pedáneos, el Consejo Local de Infancia y Adolescencia o la Asociación de Amas de Casa.
FINANCIACIÓN DEL 60%
"Son proyectos que están reflejados en el documento Agenda Urbana 2030 que elaboró el Ayuntamiento en 2023 contando con la participación ciudadana y los agentes sociales", expresa en un comunicado el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera.
"Algunos de ellos ya están en fase de ejecución, otros pendientes de adjudicación de contratos y otros en redacción de proyecto. Una situación que nos va a permitir, en caso de ser seleccionados, llegar a tiempo para cumplir las fases que marca esta convocatoria, es decir, en marzo de 2027 tener justificados al menos el 20% de la ejecución de los proyectos y en diciembre de 2029 tener finalizado todo el plan", añade.
Concretamente, a través del EDIL podrán financiarse un 60% de los proyectos municipales, gracias a las aportaciones de los fondos europeos FEDER, destinados a promover la regeneración urbana, la sostenibilidad, la accesibilidad y la eficiencia energética.
Únete a nuestro boletín