Cáritas consigue la ayuda para repatriar a Mali a un migrante que murió en Alcalá la Real

"Los alcalaínos son increíbles cuando se trata de ayudar", celebran desde la organización tras lograr las aportaciones solidarias para la repatriación de Noumou Diakite
Los restos mortales de Noumou Diakite, migrante de Mali asentado en Alcalá la Real desde hace años, regresarán a su país de origen gracias a una labor altruista impulsada por Cáritas en el municipio y respaldada por el Ayuntamiento. El africano, que estaba integrado en la ciudad de La Mota, murió recientemente por una enfermedad.
"La gente de Alcalá la Real es increíble cuando se trata de ayudar y ha vuelto a demostrarlo", valora en declaraciones a este periódico Juan Manuel Ortiz, presidente de Cáritas en la ciudad de La Mota.
La campaña iniciada para recaudar fondos logró el objetivo en apenas cuatro días. Así, la recaudación ha ascendido a 4.300 euros. El Ayuntamiento ha donado 1.500 y Cáritas, 500; el resto ha sido posible con las aportaciones ciudadanas en la cuenta habilitada.
Logrado el dinero, la organización de la Iglesia contactó primero con el Parque Tecnológico de Salud de Granda, donde estaba el cuerpo, y después con una funeraria para completar el proceso de repatriación.
Noumou Diakite lleva más de década y media en la Sierra Sur y se había desarrollado en ámbitos como la construcción y el trabajo agrícola.
EL CASO ANTERIOR DE UN SENEGALÉS
Anteriormente, Alcalá la Real ya mostró su solidaridad con un migrante de Senegal que también murió inesperadamente. "Entonces el esfuerzo fue mayor, porque logramos que la hermana viniese desde Francia y luego pudiera completar el viaje hasta el país de origen", recuerda Juan Manuel Ortiz.
En ambos casos, la labor de Servicios Sociales resultó determinante. El otro factor común fue la solidaridad. "Hablamos de personas igual que nosotros, y es lo que se merecen", concluye.
Únete a nuestro boletín