Cerrar Buscador

Marino Aguilera enfila la Alcaldía con el silencio de Cs y del PSOE de Alcalá

Por Fran Cano - Junio 11, 2019
Compartir en X @FranCharro
Marino Aguilera enfila la Alcaldía con el silencio de Cs y del PSOE de Alcalá
Marino Aguilera, en campaña. Foto: PP.

El pacto PP-Cs cuenta con el beneplácito de las direcciones andaluzas, pero está todavía indefinido en la escena local

El cambio de Gobierno en Alcalá es tan histórico como inexorable: Marino Aguilera será proclamado el próximo sábado primer alcalde de una fuerza política diferente al PSOE, salvo cambio de última hora. El acuerdo entre el PP y Cs es total a nivel andaluz, pero todavía no se ha definido en la escena local, tal y como reveló ayer, en rueda de prensa, Marino Aguilera.

"El PP es socio preferente de Cs a escala andaluza. Pero aquí, en Alcalá, sólo hablamos el día de las elecciones", señaló el líder del PP, quien admitió que sí ha habido "conversaciones informales". Aún se desconoce cuáles son las pretensiones de la formación naranja para que Aguilera sea alcalde.

Cs Alcalá ha mantenido que la estrategia de pactos compete al comité nacional, de manera que no ha soltado prenda ante los medios locales. Ángel Montoro convocó el 29 de mayo una rueda de prensa junto al Ayuntamiento donde eludió pronunciarse sobre preferencias para gobernar. Sí habló de "nueva etapa" y de acabar con los personalismos. Más allá de esa intervención, la fuerza naranja ha mantenido el silencio, con el PP a la espera de una reunión oficial que defina el futuro Gobierno.

CESE POR DECRETO DE LOS ALCALDES PEDÁNEOS

Si en Cs hay silencio, el mutismo es casi total en el caso del PSOE, que no ha convocado rueda de prensa para valorar los resultados del 26 de mayo, cuando el partido liderado por Carlos Hinojosa volvió a ser la lista más votada en Alcalá. El líder socialista ha señalado en ruedas de prensa convocadas por otros asuntos que no había abierto negociaciones con Cs, y ha mostrado respeto por el ritmo que ha decidido la fuerza liberal en el proceso.

El cese de los pedáneos de las quince aldeas, materializado a partir de un decreto por parte del alcalde en funciones, ahonda en la sensación de derrota socialista. Miguel Ortega, pedáneo en Santa Ana y uno de los hombres más activos en el ámbito de las aldeas, ya entonó el discurso de despedida un día después de los comicios. La alternancia parece inevitable, aunque la indefinición a cuatro días del pleno de investidura marca, de momento, la agenda local.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK