"Nos enfrentamos a una situación crítica en nuestros olivares"

Solicitan a Sanidad Vegetal que autorice, con carácter urgente y de manera excepcional, el uso de otros productos para tratar la plaga de algodonillo
Máxima preocupación entre agricultores y consistorios de Las Villas y Segura que demandan una solución a la extensión del algodoncillo del olivo. En Villanueva del Arzobispo se ha llevado a cabo, este domingo, una reunión de urgencia para intentar paliar un problema que amenaza al cultivo.
"Nos enfrentamos a una situación crítica en nuestros olivares", avisan desde el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo. Un sentir que comparten agriculturores de otros municipios, como es el caso de Villacarrillo.
Este domingo se ha celebrado una reunión de emergencia en la que se ha mostrado la unidad de todas las fuerzas políticas y agrícolas de la localidad. En ella han estado presentes miembros del actual equipo de Gobierno, así como representantes de todos los grupos políticos, junto a asociaciones agrarias, cooperativas y empresas villanovenses de fitosanitarios.
Solicitan a los técnicos de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía que autoricen, con carácter urgente y de manera excepcional, el uso de otros productos para tratar la plaga. Explican que los tratamientos recomendados hasta ahora no han tenido el éxito y la efectividad esperadas.
Durante la reunión se ha puesto sobre la mesa un principio activo que, al parecer, fue eficaz en el tratamiento de cultivos de naranjo en Valencia en 2021. Por ello, demandan una autorización transitoria y excepcional para poder utilizarlo.
Conviene recordar que esta plaga dañó miles de hectáreas de olivar el año pasado. Afectó a más de 400 agricultores en Las Villas. Es por eso que ahora buscan soluciones para que no se repita la situación.
Únete a nuestro boletín