La PAH denuncia el veto a una familia marroquí que busca alquiler

La plataforma reclama alternativas a la Delegación de Vivienda y al Ayuntamiento para que la familia con tres menores no sea desahuciada
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) denuncia que una familia marroquí "con ingresos y documentación en regla" no consigue alquilar en Jaén capital por la negativa de diferentes propietarios. El matrimonio tiene tres hijos menores de edad. Los afectados residen en el Polígono de El Valle y, según la PAH, siempre reciben las mismas contestaciones por parte de los dueños de inmuebles: "No se alquila a extranjeros" o "Ya está reservado".
La plataforma lamenta la discriminación con una familia que tiene el estatutos de asilo y que ha agotado "llamadas, visitas y esperas". Además, recalca que el contrato de alquiler es clave para evitar el lanzamiento previsto para el martes 22 de abril a las 11:30 horas.
Actividades de la PAH llevan semanas intentado buscar una residencia a través de inmobiliarias de Jaén y de pueblos cercanos a la capital, aun cuando los hijos del matrimonio tendrían que cambiar de centro educativo.
Los menores tienen once, cinco y tres años. "Acumulan decenas de bultos, bolsas y maletas en la entrada de su casa mientras preguntan dónde dormirán mañana", ahonda Isabel Mateos, portavoz del colectivo.
"NO LES ALQUILAN PORQUE SON DE FUERA"
La PHA critica la situación de "injusticia" con la familia, y confían en que la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén aporten alternativas para evitar el desalojo. Igualmente, hacen un llamamiento de conciencia a los propietarios. "No les alquilan porque son de fuera", asevera.
En la línea del discurso del colectivo, siempre crítico con la falta de parque público de inmuebles, Isabel Mateos reclama "reservas obligatorias de vivienda en alquiler asequible", igual que se reserva "espacio para zonas verdes, aceras anchas escuelas o dentro de salud". "Vivir con dignidad no puede depender del azar ni de la voluntad del mercado", apostilla.
Acerca de los esfuerzos realizados por la familia, Mateos es contundente: "Han buscado techo con la dignidad en alto, con papeles en regla y la esperanza intacta. Pero cada puerta ha sido un muro y cada 'lo sentimos, ya está alquilado' ha sido un eco hueco que no se cree nadie", concluye.
Únete a nuestro boletín