Cerrar Buscador

La AMPA del conservatorio María de Molina de Úbeda ruega por licitar las obras de la nueva sede

Por Fran Cano - Junio 02, 2024
Compartir en X @FranCharro
La AMPA del conservatorio María de Molina de Úbeda ruega por licitar las obras de la nueva sede
Sede principal del conservatorio María de Molina de Úbeda, en las antiguas casas consistoriales. Foto: Cedida.

El colectivo recuerda que la Consejería prometió unos seis millones de euros para unificar un centro con más de 500 alumnos

A la espera del edificio único prometido. La AMPA Manuel de Falla del Conservatorio de Música María de Molina de Úbeda clama por el inicio de la licitación para construir la nueva sede prometida por la Junta de Andalucía con un presupuesto en torno a los seis millones de euros después de una actualización del presupuesto del 27% anunciada por la Consejería de Educación el pasado mes de abril.

"Han pasado ya casi cuatro años desde que se anunció la construcción del conservatorio en Consejo de Gobierno", expresa el colectivo, que está a la espera de una respuesta por parte de la Delegación de Desarrollo Educativo. Ese futuro edición iría en el Palacio de los Torrentes, en la calle Montiel, en una propiedad de la Junta unida a un inmueble que el Ayuntamiento cederá, según apunta la AMPA.

Ahora, el conservatorio tiene 563 estudiantes divididos en tres sedes: las antiguas casas consistoriales (la principal), el IES San Francisco y de Cobos y el instituto San Juan de la Cruz. Este escenario multisede es un quebradero de cabeza en términos logísticos para los 71 profesores y el único administrativo, que necesita el apoyo de la dirección en los procesos de matrículas.

SALAS NO ADAPTADAS PARA LA PRÁCTICA MUSICAL

Además del aspecto de la distribución, la AMPA Manuel de Falla pone el acento en que se imparten enseñanzas en aulas que no están acondicionadas "ni acústicamente ni desde el punto de vista del material". "Son de instituto, con el consiguiente malestar que producen en aulas colindantes y la reverberación que padecen los docentes a lo largo de la tarde", apunta.

Compartir centro implica igualmente "molestias" para las comunidades educativas de los institutos. "Se encuentran ante la imposibilidad de desarrollar actividades extraescolares en horario de tarde y con todas las aulas ocupadas por instrumentos propiedad del conservatorio", expresan acerca de un equipamiento educativo imprescindible para los estudiantes de la sierra de Cazorla, Segura y las Villas.

LA CRONOLOGÍA

La asociación de padres y madres recuerda que el proyecto para licitar las obras fue anunciado, en octubre de 2023, para los Presupuestos de 2024 en la provincia. "En octubre declaran que a principio de año se licitarán las obras y en abril de 2024 indican que acaban de realizar una actualización del presupuesto del 27%, cuando el año anterior ya se había actualizado. Así mismo no se encuentra partida presupuestaría en el presupuesto de la Junta, o al menos esta asociación no la encontrado", narran desde la asociación.

La indignación crece en el colectivo, que piden un "centro adecuado" para los hijos y para los docentes. "El nuevo centro se aleja, sólo sirve como promesa electoral y nos vemos ninguneados con revisión de presupuestos o inclusión en presupuestos de la administración que no se ejecutan", sentencia la AMPA.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK