Cerrar Buscador

Andújar contará con Área Logística Intermodal

Por Esperanza Calzado - Septiembre 07, 2017
Compartir en X @Esperanza44
Andújar contará con Área Logística Intermodal
Inversión de seis millones de euros para que la ciudad sea capaz de generar empleo y riqueza a través del Sector de la Logística.

Inversión de seis millones de euros para que la ciudad sea capaz de generar empleo y riqueza a través del Sector de la Logística

"Primer paso paso para que Andújar cuente con Área Logística Intermodal que sea capaz de generar empleo y riqueza a través del sector de la logística", aplaude el alcalde de la ciudad, Francisco Huertas. "Presentación del Plan Funcional del Área Logística en la recta del Sotillo. Un principio lleno de serenidad para trabajar por un futuro industrial en Andújar", publicaba la Concejala de Promoción Local, Encarna Camacho". Son algunas de las sensaciones que ha despertado el anuncio de la Junta de que redacta el Plan Funcional del Área Logística. Contará con una inicial de seis millones de euros.

El consejo de Gobierno de la Junta aprobó, a finales del año pasado, el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía, más conocido como el Plan Pista. El documento incluía la construcción del Puerto Seco de Linares y áreas para el transporte en Andújar y Bailén. Hoy se dan los primeros pasos en este sentido. Se da el primer paso, pues, para la promoción y establecimiento de este nodo logístico, que contará en total con 54 hectáreas y una inversión estimada de 19 millones de euros. De estos, seis corresponden al desarrollo de la primera fase, compuesta por 17 hectáreas.

El Área Logística de Andújar es una de las actuaciones de primer nivel previstas en la Red Logística de Andalucía. Su potencial radica en el hecho de situarse en el principal eje viario de entrada y salida de Andalucía, la autovía A-4. Se le suma su cercanía a vías de alta capacidad que se vienen desarrollando en los últimos años. Hay que añadir que la zona logística está junto a la línea férrea Madrid-Linares-Córdoba-Algeciras, que se integra en la Red Transeuropea de Transporte tanto el Corredor Ferroviario Mediterráneo como el Corredor Atlántico.

VISITA DEL CONSEJERO

El consejero de Fomento, Felipe López, ha estado esta mañana en la ciudad para hacer el anuncio ante un grupo de empresarios. La Consejería ha iniciado la elaboración y tramitación de un documento que determinará el ámbito territorial para su implantación, la utilización de los espacios, la repercusión en el desarrollo local y el estudio económico-financiero para su promoción, construcción y explotación.

López ha calificado como "clave este nuevo paso administrativo". Además, ha avanzado que la previsión para adjudicar las obras de este “proyecto de cooperación entre Junta, Ayuntamiento y el sector empresarial” será en el horizonte de 2020, lo que supondrá poner en marcha “una iniciativa de desarrollo, de competitividad y, por tanto, de generación de empleo, fundamental para el sector empresarial, de ahí la organización de este encuentro para informarles de los pasos que vamos dando”, ha apuntado López.

La aprobación del Plan Funcional implica que la actuación se considere como Área Logística de Interés Autonómico, lo que lleva implícita la declaración de la utilidad pública y la necesidad de ocupación de los suelos a los efectos de la expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su ejecución, determinaciones que deben incorporarse al planeamiento urbanístico conforme a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

Una vez redactado el Plan Funcional, deberá someterse información pública y a audiencia de los ayuntamientos y de otras administraciones, entidades públicas y agentes sociales afectados. Una vez superado este trámite, corresponde a la Consejería de Fomento y Vivienda su aprobación definitiva.

 

NODO LOGÍSTICO

El Área Logística de Jaén se configura como un conglomerado de tres sectores complementarios situados en los municipios de Linares, Bailén y Andújar. Todos ellos funcionarán como puertos secos especializados para la distribución de cargas desde y hacia el interior de España y Europa, ubicados en zonas estratégicas en cuanto a su dotación de infraestructuras viarias y ferroviarias.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK