El reencuentro de Ángel Hidalgo con el lince blanco

El fotógrafo de Alcaudete vuelve a tomar imágenes del ejemplar: "Ha sido igual de emocionante que la primera vez"
Ángel Hidalgo Garrido (Alcaudete, 1996) mantiene un idilio con el lince ibérico blanco, el extraño ejemplar que fotografió por primera vez el pasado mes de octubre. Hace unos días ha vuelto a tomar imágenes del felino, de nuevo en territorio jiennense. "Ha sido igual de emocionante que entonces, y ahora tengo fotos todavía con más calidad", cuenta en declaraciones a este periódico.
El fotógrafo celebra "la suerte" de disfrutar de un nuevo encuentro con el animal. "El segundo avistamiento fue hace unos cinco días y espero poder compartir pronto las fotografías", señala.
Según cuenta Hidalgo, el lince retratado no es leucístico, como se indicó en algunas publicaciones especializadas con motivo del hallazgo. "Al parecer, volverá a tener el pelo con el color natural de estos felinos. El cambio es temporal y podría estar relacionado con el estrés o por otros motivos", aclara.

PASIÓN POR LOS ANIMALES
Empleado en una fábrica de placas de yeso y residente en la Sierra Sur, Ángel Hidalgo vive fascinado por la naturaleza y por la fauna desde que era un niño. "Los animales me han llamado la atención siempre y no sé cuántos documentales he visto de Félix Rodríguez de la Fuente y de National Geographic, que ahora me ha entrevistado", cuenta.
El jiennense está agradecido por la atención mediática de su descubrimiento —admite que ha perdido la cuenta del número de periodistas que ha atendido— y confía en que sirva para dar fuerza a los proyectos de conservación del lince. "Es un orgullo que se le dé importancia a Jaén. Dicen que no tenemos de nada y al final sí que hay grandes cosas en nuestra tierra", concluye.

Únete a nuestro boletín

