Cerrar Buscador

Emergencias 112, un teléfono que salva vidas

Por Redacción - Febrero 12, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
Emergencias 112, un teléfono que salva vidas

Conmemoración del Día Europeo del 112, que a lo largo de 2023 gestionó cerca de 49.000 incidencias en la provincia

El delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, ha celebrado este lunes el Día Europeo del 112 en una actividad con escolares en el edificio de Emergencias 112 Andalucía en la capital. Es el servicio que aglutina la gestión integral de las emergencias en la comunidad autónoma y que, como ha señalado el delegado, se trata también de “un teléfono que salva vidas”.

En este sentido, Jesús Estrella ha puesto en valor “las casi 49.000 incidencias que se gestionaron durante el año 2023; incidencias que fueron, en gran medida, relacionadas con el ámbito sanitario, con la seguridad ciudadana, con el tráfico y con incendios”.

En el acto celebrado este lunes en la capital jiennense junto a escolares de 3 centros educativos de la provincia jiennense que han recibido un reconocimiento como ganadores del concurso de dibujo infantil “Aprende a prevenir incendios con el 112”, el delegado del Gobierno también ha destacado la “importancia del fomento de la cultura de la prevención contra incendios, especialmente entre los más pequeños, a través de charlas informativas, con jornadas de puertas abiertas y, en definitiva, invitándoles a que interioricen la cultura de la prevención”.

Por otro lado, Jesús Estrella ha aprovechado la celebración de este Día Europeo del 112 para subrayar el impulso y el compromiso de la Junta de Andalucía con este servicio: “desde el Gobierno andaluz articulamos inversiones dirigidas a las agrupaciones de Protección Civil, con el objetivo de fomentar el voluntariado, pero también a través del reconocimiento, como ocurre por ejemplo con la implantación de la Medalla al Mérito de la Protección Civil”.

Igualmente, el delegado ha puesto en valor la labor desarrollada en formación, a través del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) y con “la importante coordinación que se realiza a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía, que es la mayor de toda España y que aglutina a casi 5.000 profesionales”. Durante su visita al Cuadro de Mando de las instalaciones del 112 en Jaén, el delegado también ha resaltado la labor de los 30 profesionales que, en la provincia de Jaén, atienden diariamente a los usuarios.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK