Cerrar Buscador

Aquel grupo y revista de versos en torno al patio de la Merced

Por Javier Cano - Abril 27, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
Aquel grupo y revista de versos en torno al patio de la Merced
Calvo Morillo (tercero por la derecha), junto a compañeros de la poesía provincial en la presentación del primer número de Claustro Poético, en 1995. Foto: Archivo de Javier Cano.

Claustro Poético apareció en 1995 bajo el auspicio de la parroquia y con un consejo de redacción que incluía a algunos de los referentes líricos jiennenses

Del grupo y la revista Claustro Poético quedan solo el recuerdo y una colección de publicaciones que abarcaron desde 1995 hasta 2023, en convivencia entre los formatos de papel y virtual. 

Pero antes de su extinción, esta entidad nacida al amor del hermoso patio renacentista capitalizó la actividad literaria en la ciudad del Lagarto y la provincia de la mano de sus veladas literarias y la edición de su revista, que a lo largo y ancho de setenta y cinco números (según confirma a este periódico su último director, Juan Carlos García-Ojeda Lombardo) aglutinó lo mejor de la producción lírica no solo provincial, sino allende las fronteras jaenitas. 

Felipe Molina Verdejo, Miguel Calvo Morillo, José Luis González Brotons, Domingo F. Faílde, Ramón Molina Navarrete, Diego Sánchez del Real... Nombres propios del verso de aquí que convivieron en sus tertulias y en sus páginas con las nuevas generaciones desde aquel primer encuentro en torno a un recital poético de 1994 en el Arco de San Lorenzo y hasta su definitiva desaparición. 

Contó además con las ilustraciones (en portada y en páginas interiores) de pintores como Bartolomé Castro, Francisco Javier Ochando, Orlando Auyanet o Rosa Sabariego, por poner solo cuatro ejemplos. 

Dirigida en diferentes épocas por el propio Molina Verdejo o el propio García-Ojeda Lombardo (entre otros), las dos épocas de la asociación (legalmente constituida como tal en 1999), se aseguraba en cada una de sus convocatorias el llenazo asegurado, primero en los salones parroquiales mercedarios y después en los de La Económica, donde estuvo asentada durante largo tiempo. 

Extinguida, sí, pero no tanto como para no merecer un hueco a la medida de su aportación en la crónica evocadora de la cultura de Jaén. 

 Primer número de la revista. Foto: Javier Cano.
Primer número de la revista. Foto: Javier Cano.
 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK