Cerrar Buscador

Cinco años y Jaén sigue alzando la voz por prácticamente lo mismo

Por Esperanza Calzado - Marzo 31, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Cinco años y Jaén sigue alzando la voz por prácticamente lo mismo
Foto: Federación OCO.

La plataforma ciudadana Jaén Merece Más reivindica el equilibrio territorial en el quinto aniversario de la 'revuelta de la España vaciada'

Una enmienda a la totalidad a las políticas llevadas a cabo por los diferentes gobiernos españoles durante las últimas cuatro décadas. Es lo que defendieron las miles de personas que tal día como hoy de hace cinco años abarrotaron las calles del centro de Madrid para reclamar medidas contra la despoblación rural y contra la marginación de algunos territorios, como es el caso de Jaén. Era la bautizada 'revuelta de la España vaciada', un clamor sobre las decisiones tomadas en la última mitad de siglo que han dejado regiones de España sin comunicaciones ferroviarias, sin internet, sin farmacias; directamente, sin población.

Hasta la capital de España fueron cientos de jienneses en autobús, en coche e incluso en tren; que llegó con cierto retraso ya que la conexión Jaén-Madrid hacía imposible desembarcar en la capital de España a las doce. Hoy, estas demoras son casi el pan de cada día para los usuarios del servicio. Linares pidió recuperar su esplendor minero y dejar de ser una de las ciudades con más paro de España. El sector ferroviario gritó por más y mejores conexiones. La Plataforma en Favor de la A-32 recordó, una vez más, que la autovía no es un capricho, es una necesidad. 

La plataforma ciudadana Jaén Merece Más clamó contra el olvido jiennense y la marginación que sufre en los presupuestos. ¿Qué ha cambiado en cinco años? Su presidente, Juan Afán, recuerda los datos conocidos hace unos días por los que "el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) señala que más de 250.000 jiennenses viven fuera de su provincia, el peor dato andaluz. Asegura que es fruto directo de las "políticas de abandono y ninguneo que durante décadas vienen ejerciendo los grandes partidos". 

Hace cinco años, cientos de jienneses dijeron basta a la pérdida del 90% de circulaciones ferroviarias en los últimos 25 años o que sigan pendientes dos autovías del Gobierno (la A-32 y la A-81) y dos de la Junta de Andalucía (la A-306 y la A-316). Cinco años después, se sigue reclamando infraestructuras que no se terminan, se modifican, se readaptan o, siemplemente, no llegan.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK