Cerrar Buscador

Salud Responde ampliará su plantilla conforme incorpore servicios

Por Esperanza Calzado - Octubre 20, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Salud Responde ampliará su plantilla conforme incorpore servicios
Veinte aniversario de Salud Responde. Foto: Esperanza Calzado.

Catalina García anuncia en la celebración del veinte aniversario del servicio que las experiencias piloto como el programa Aire están siendo un éxito

Veinte años no son nada... diría Carlos Gardel. Pero en Andalucía, dos décadas de Salud Responde han supuesto un antes y después. El servicio es uno de los orgullos de la sanidad autonómica y este viernes ha celebrado su aniversario en un acto en el Museo Íbero. Elegir Jaén no es baladí, ya que en la capital del Santo Reino se concentra la mayor parte de personal e infraestructura. Y aquí será donde se amplíe la plantilla conforme se incorporen nuevos servicios, que ahora están en experiencia piloto.

En estas dos décadas se han realizado más de 580 millones de gestiones. "Un servicio del que me siento muy ogullosa, al igual que los andaluces". Para avalar sus palabras, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, que ha presidido el acto, se ha sustentado en los resultados de las encuestas periódicas que se realizan sobre el grado de satisfacción.

Así, los datos apuntan a que un 99,6 por ciento de los encuestados afirman que han sido atendidos "bien o muy bien". Además, el 98,4% considera que la gestión recibida ha sido "buena o muy buena". "Año tras año suelen recibir estas notas, de sobresaliente o matrícula de honor", aplaude Catalina García.

Pero la consejera de Salud ha querido dar un paso más en un día tan importante para Salud Responde y ha anunciado una futura ampliación de plantilla. Será una vez sean operativos del todo servicios que ahora se están llevando de forma piloto y experimental en Jaén, donde se producirá la contratación.

 Veinte aniversario de Salud Responde. Foto: Esperanza Calzado.
Veinte aniversario de Salud Responde. Foto: Esperanza Calzado.

"Queremos que Salud Responde sea mucho más y trabaja en programas pilotos de atención y seguimiento de la cronicidad", ha avanzado Catalina García. Un ejemplo es el programa Aire, para monitorizar a andaluces con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Lo que hacen es recoger datos para activa las alertas, alarmas y recursos necesarios para atender a estas personas, que están en sus casas.

En el poco tiempo que lleva en marcha ya está dando buenos resultados. Según los datos aportados por Catalina García, el 50 por ciento de los usuarios han tenido que ir menos a urgencias y un 70 por ciento ha presentado menos hospitalizaciones. "Si la experiencia piloto va adelante, que va a ir, debe ir acompañado de adecuar la plantilla conforme aumenta la cartera de servicios", anuncia Catalina García, que matiza que sería en Jaén.

Catalina García ha estado acompañada por el viceconsejero del área, Miguel Ángel Guzmán; el secretario general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, Francisco Javier Vázquez, el alcalde de Jaén, José Agustín González, y el director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, entre otras autoridades. Agustín González, ha resaltado la labor “esencial” que realiza Salud Responde para todos los andaluces. Ha recordado que este servicio fue “clave” durante la pandemia, “cuando en una situación muy compleja los profesionales de Salud Responde no sólo han estado a la altura de las circunstancias, sino que han superado el listón”. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK