'El secreto de Cabo de Gata', la novela de aventuras de Antonio Heras

El autor jiennense recrea en Almería un universo que evoca su infancia y tiene el aire de historias icónicas de los 80 como Los Goonies
Antonio Heras (Jaén, 1979) vuelve a la escena literaria con su séptimo libro y quinta novela, titulada El secreto de Cabo de Gata (Libros Indie). La obra es su primera incursión decida en el género de aventuras entre amigos, con el aire de películas de la década de los años 80 como Los Goonies.
"Llevo desde hace veinte años veraneando en Cabo de Gata, en el parque natural, y siempre tuve la idea de desarrollar una novela en este sitio, con zonas misteriosas y con un pasado real de los piratas", describe en alusión al refugio de los corsarios en los siglos XV y XVI.
La historia sigue a Patricia, una niña de doce años que vive un momento complicado con su familia y que acepta a regañadientes viajar de vacaciones. De pronto se encuentra con un objeto misterioso que la invita a estudiar el pasado de la comarca. La llegada de Mario, compañero de aventuras, también le da pulso a la historia.
"Esta novela tiene un aire naíf, inocente y de aventuras, donde también encuentras preocupaciones y temas relacionados con la vida adulta", expone el también autor de El beso de Judas, protagonizada por universitarios. La diversidad familiar, por ejemplo, está representada en El secreto de Cabo de Gata.
ESCRITURA Y PRESENTACIONES
El autor jiennense completó la escritura en el primer trimestre del año, y a partir de entonces contactó con editoriales hasta firmar con Libros Indie. Sus últimos cinco trabajos anteriores están disponibles en Amazon. "Estoy muy contento con el trabajo de Libros Indie con la portada y con la maquetación", valora.
La primera presentación de la novela será en la Feria del Libro de Toledo el 12 de octubre. Heras tienen intención de compartir la obra con los lectores en Madrid, donde reside, concretamente en la biblioteca de su barrio, y en Jaén capital, su ciudad de origen. "Ojalá pueda participar en la Feria del Libro del año que viene", concluye.
Únete a nuestro boletín