Cerrar Buscador

Antonio Heredia, el narrador de la democracia en Alcalá

Por Fran Cano - Mayo 10, 2019
Compartir en X @FranCharro
Antonio Heredia, el narrador de la democracia en Alcalá
El profesor alcalaíno Antonio Heredia. Fotos: Fran Cano.

El profesor Antonio Heredia vuelve a ser el comisario de la exposición sobre las 40 años de los ayuntamientos democráticos tras realizar la efeméride del cuarto de siglo

Es una de las voces más respetadas del mundo educativo y social de Alcalá. El paso del tiempo ha convertido también a Antonio Heredia en uno de los narradores de la democracia local. Ya fue el comisario de la exposición por la efeméride de los 25 años de ayuntamientos democráticos y acaba de repetir ahora, cuando la fecha acumula cuatro décadas.

Son ya las 21:00 horas del jueves 9 de mayo, y al Convento de Capuchinos llegan poco a poco grupos de vecinos. Son, e esencia, periodistas, representantes políticos y ciudadanos rasos. Antonio Heredia —chaqueta y pantalones negros— ya está listo, departe con los primeros asistentes, lleva algunas tarjetas referidas a lo que explicará primero a los medios y más tarde al resto de los asistentes.

Cuando la puerta de Capuchinos se abre por primera vez, Heredia saluda con cercanía a los medios, como si quisiera desviar el foco que lo apunta. El profesor, que se ha dirigido a cientos de estudiante en décadas de servicio, transmite máxima serenidad.

A los periodistas les cuenta que la entrada de la exposición recrea el antiguo despacho del alcalde. También hay un panel con las diez corporaciones municipales que se han sucedido en 40 años. La muestra estará disponible hasta finales de junio en horario de biblioteca.

LA HISTORIA LOCAL, CON LA NACIONAL E INTERNACIONAL

La muestra, que recorre la sala de esquina a esquina, llama la atención por el color y por una sinergia interesante: en cada año hay noticias locales, nacionales, internacionales, de manera que las piezas de periodistas locales, como Juan Rafael Hinojosa, se vinculan a las de diarios de difusión como El Periódico.

—Vosotros —indica Heredia a los periodistas— habéis tenido un papel importante, y habéis aportado documentación.

Las fuentes proceden también de las actas municipales y de los boletines oficiales. La empresa PPH ha cedido la mayor parte del material gráfico.

—¿Algún hito en los 40 años de democracia? Me quedo con el inicio. Lo viví cuando yo tenía 25. Entonces los jóvenes estábamos quizá mas interesados en la política que ahora. Encaramos nuestras primeras votaciones democráticas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK