La ampliación del aparcamiento del Hospital de Cazorla se iniciará a final de mes

La Junta acepta la cesión de los terrenos donde se realizará la obra, con un presupuesto de 380.000 euros y que triplicará la capacidad
El Consejo de Gobierno ha acordado aceptar la cesión gratuita por el Ayuntamiento de Cazorla de la finca registral 21.103, inscrita en el Registro de la Propiedad, donde la Junta construirá un aparcamiento anejo al Hospital de Alta Resolución (HAR) Sierra de Cazorla. El estacionamiento triplicará la capacidad actual con 89 plazas más, de las cuales tres serán adaptadas.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 380.322,92 euros, comenzarán a finales de mes. En la actualidad, el
expediente se encuentra en fase de valoración de ofertas y su adjudicación se prevé para finales de octubre. La duración máxima de las obras de acuerdo con la licitación es de seis meses, aunque de las ofertas se valorará la reducción de estos plazos, por lo que, como máximo y salvo imprevisto, se estima la terminación de las obras en abril de 2022.
ACTIVIDAD DEL HOSPITAL
Desde su recepción en 2018 y apertura parcial en 2019, el Hospital de Alta Resolución Sierra de Cazorla atiende a una población de referencia de 25.696 habitantes distribuidos en los municipios de Cazorla (7.352), Chilluévar (1.410), Huesa (2.490), La Iruela (1.879), Peal de Becerro (5.240), Quesada (5.196) y Santo Tomé (2.129). Esta actuación resulta imprescindible para poder completar la apertura del HAR Sierra de Cazorla y, con ello, dar cobertura completa de los servicios contemplados en su Plan Funcional a su población de referencia.
El centro incluye los procesos asistenciales propios de un hospital de su nivel, en los que intervienen las siguientes áreas de conocimientos especializadas en su cartera de Servicios: Análisis Clínicos, Anestesia y reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Digestiva, Dermatología, Hematología y Hemoterapia, Medicina
Interna, Neumología, Ginecología, Oftalmología y Optometría, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Rehabilitación, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Urología, Cuidados Críticos y Urgencias, Área instrumental de diagnóstico por la imagen, Anestesiología y Bloque quirúrgico y Biotecnología.
Únete a nuestro boletín