Cerrar Buscador

Los albergues empiezan a abrir ante la llegada de temporeros

Por Esperanza Calzado - Noviembre 11, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Los albergues empiezan a abrir ante la llegada de temporeros
Atención de Cáritas a temporeros en Mancha Real.

Jaén capital lidera la apertura después de que Cáritas recorra las calles desde hace dos semanas para detectar las necesidades en una campaña sin apenas tajo

Pasó el año pasado y este se vuelve a repetir. La capital jiennense abandera la atención temprana a temporeros con la apertura del albergue. Lo hace pese a que se concatena la segunda mala campaña de recogida de la aceituna y que no hay apenas 'tajos'.

El sindicato UGT ha puesto nombre y apellidos a esas pérdidas de jornales de en torno al 50% durante la campaña de la aceituna. Estima que serán 150 millones de euros los que se dejarán de percibir. Sin embargo, como año tras año, llegan temporeros en busca de empleo.

Muestra de ello da Cáritas Interparroquial. Desde hace dos semanas tiene en marcha su dispositivo de calle para el acompañamiento de estas personas. Voluntarios de Maristas, Cristo Rey, la parroquia de Santiago Apóstol, cofradías, Salesianos, Pastoral Universitaria e Indiana, entre otros, forman parte del equipo. De lunes a domingo, entre las 20:30 y las 22:30 horas, aproximadamente, recorren las calles de la capital con el propósito de detectar necesidades de atención humanitaria a las personas que llegan a la provincia atraídas por la campaña de recolección de la aceituna.

Según destaca Carlos Baeyens, coordinador del dispositivo, en las últimas semanas, Cáritas ha constatado un aumento de las personas atendidas desde recursos como el Centro de Día Santa Clara y el Comedor de San Roque. Recalca que todas las impresiones y datos recogidos por los voluntarios quedan registrados cada día en informes que facilitan a Cáritas una imagen fiel de la realidad. Subraya, además, el compromiso de mantener una comunicación estrecha con otros colectivos e instituciones implicados en garantizar la mejor atención posible a las personas temporeras que llegan estos días a la provincia.

Y en aras de atenderlos, ayer abrió el dispositivo de atención al temporero de Jaén. Tiene capacidad para 140 plazas de la cuales ya hay 40 ocupadas, hasta ayer al mediodía, por lo que hasta las 22 horas podrán seguir ocupándose. El concejal de Asuntos Sociales, José María Álvarez, ha apuntado que el de Jaén es el primero que abre este año en la provincia cuando, generalmente, se hacía a finales de mes.

Permanecerá abierto hasta finales de año y, aunque el reglamento establece una estancia de cuatro noches y cinco días, dicha estancia podrá ampliarse en función de la demanda del centro y la ocupación de las plazas disponibles. 

Álvarez ha agradecido a Cáritas Interparroquial de Jaén la puesta en marcha de su dispositivo en la calle y que permite el acompañamiento a personas temporeras que acuden a la capital y a la provincia atraídas por la campaña de recolección de la aceituna. Asimismo, ha destacado que entre las novedades destaca el teléfono de atención al temporero, el 900 125 465. De igual modo, se pone a su disposición un punto de información en la estación de autobuses “para dar las máximas facilidades a las personas que acuden a nuestra capital en busca de un tajo”.

La delegada de Inclusión Social, Ángela Hidalgo, recuerda que es uno de los 15 albergues que existen en la provincia y el primero que abre. Los albergues de la provincia de Jaén cuentan con la colaboración económica de la Consejería para su apertura; en concreto, 380.000 euros, 50.000 más que en la anterior campaña.

En el caso de Torredonjimeno, el Foro Local de Inmigración ha acordado que la apertura sea el próximo 27 de noviembre. En Andújar, por su parte, se ha aprobado el protocolo de atención al temporero, lo mismo que en Villacarrillo. En Torredelcampo ya están listos para abrir "en los próximos días". El Albergue Municipal ofrece 50 plazas, así como los servicios habituales de manutención, con desayuno, almuerzo y cena, así como lavandería y aseo, tanto para personas alojadas como para no alojados.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK