Cerrar Buscador

La apertura de albergues avanza en medio de una ola de frío que obliga a extremar la atención

Por Esperanza Calzado - Noviembre 22, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La apertura de albergues avanza en medio de una ola de frío que obliga a extremar la atención
Albergue de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

Torredonjimeno, Martos y Andújar abren como estaba programado y elevan a 12 los alojamientos operativos en Jaén, en un contexto de ocupaciones muy altas

La apertura de los albergues de Torredonjimeno, Martos y Andújar cumple el calendario previsto para la campaña de la aceituna. Con estos tres dispositivos en marcha, la provincia alcanza ya 12 espacios operativos, a la espera únicamente de Úbeda, que ha retrasado su apertura por problemas de contratación de personal, y Martos, prevista para el 24 de noviembre.

En total, el dispositivo provincial contará con 14 albergues y 557 plazas. La estancias máximas es de cinco días y cuatro noches para favorecer la movilidad de los temporeros que buscan tajo.

Aunque las aperturas estaban planificadas, el contexto en el que llegan es más complejo que en años anteriores. La ola de frío que atraviesa el país coincide con una llegada más temprana y numerosa de personas migrantes, tal y como distintas organizaciones y entidades vienen advirtiendo desde principios de mes. Ese incremento de afluencia. Las mínimas rozando los 0 grados por las noches hacen más urgente la necesidad de que los recursos funcionen a pleno rendimiento.

El mayor ejemplo se encuentra en Jaén capital, donde el albergue municipal —el más grande del dispositivo, con 170 plazas— registró 168 ocupadas a finales de semana. A este punto de saturación se suman las 60 plazas adicionales habilitadas por el Ayuntamiento en La Salobreja, un recurso de emergencia activado en coordinación con Cruz Roja para garantizar que nadie quede fuera cuando las temperaturas caen en picado.

La tendencia se repite en varios municipios. Según informa la Junta de Andalucía a Europa Press, Alcalá la Real, Porcuna y Villacarrillo colgaron el cartel de completo. En Mancha Real solo quedaron libres tres de sus 17 plazas, y en Villacarrillo se ocuparon 34 de las 38 disponibles. Otros municipios como Villatorres, Baeza o Alcaudete han conservado cierto margen, aunque también mantienen ocupaciones elevadas. En Andújar, donde el albergue abre en la fecha prevista, el Ayuntamiento reconoce que la ola de frío incrementará la demanda en los próximos días.

En este escenario, el debate sobre la coordinación territorial vuelve a estar encima de la mesa. La Plataforma Jaén Antirracista, en un comunicado difundido esta semana, subraya que la llegada temprana de personas migrantes —imprescindibles para el desarrollo de la campaña— vuelve a poner a prueba la capacidad del sistema cuando no todos los dispositivos están aún en marcha. El colectivo insiste en que estas situaciones deben anticiparse para evitar que la primera parada, Jaén capital, asuma en solitario un volumen de personas que no puede absorber durante las noches más frías.

La plataforma denuncia además los intentos de algunos sectores de vincular la presencia de migrantes con inseguridad o conflictos, recordando que no existe ninguna evidencia estadística que sustente esa relación.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK