Tabletas para estimular la mente y frenar el deterioro cognitivo

Un proyecto piloto del Ayuntamiento pone la tecnología al servicio de medio millar de personas mayores de 60 años
La tecnología, al servicio de las capas sociales más débiles. Ése es el espíritu del proyecto piloto que impulsa el Ayuntamiento de Jaén destinado para mayores de 60 años. El uso de las tabletas alcanzará a medio millar de personas con un objetivo saludable, estimular la mente y frenar el deterioro cognitivo.
Los talleres grupales se han desarrollado en julio y continuarán en agosto en los diferentes centros de día de los servicios comunitarios dela capital y en los centros de participación activa.
Según detalla el Ayuntamiento en un comunicado, la cobertura incluye a los usuarios del programa de ayuda a domicilio municipal, que contarán también con los profesionales del servicio, quienes han recibido una formación específica sobre el uso de la aplicación y de las actividades.
LA APLICACIÓN STIMULUS SALUD
“Queremos proporcionar indicadores que nos ayuden a evaluar si se está produciendo un deterioro cognitivo o no a través de actividades de memoria que luego son evaluadas por las propias trabajadoras sociales y que, en caso de detectar un posible deterioro cognitivo avanzado, lo pondrían en conocimiento de los trabajadores de la dependencia, tras el estudio de la recogida de datos que la propia aplicación reúne para el seguimiento de cada usuarios", expresa la concejal de Políticas Sociales, Ángeles Díaz.
La aplicación utilizada, pionera en este campo, se denomina Stimulus Salud, desarrollada por el Grupo Mesgal, y su objetivo es democratizar los recursos tecnológicos orientados a la mejor del bienestar de las personas mayores y aquéllas con enfermedades cognitivas para la ralentización de los procesos neurodegenerativos a través del entrenamiento cognitivo con ejercicios interactivos.
Únete a nuestro boletín