Cerrar Buscador

Seiscientas mujeres enganchadas de un hilo

Por Esperanza Calzado - Diciembre 13, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Seiscientas mujeres enganchadas de un hilo
‘Árbol de Sierra Mágina’, creada por 600 mujeres. Foto: ADR Sierra Mágina.

Más de 600 mujeres de los 14 municipios y las cinco pedanías de la comarca de Sierra Mágina tejen un árbol de Navidad

¿Se imaginan a todos los municipios de una comarca representados en un árbol de Navidad tejido a mano? Lo que puede parecer algo complicado se ha hecho realidad con la iniciativa cultural ‘Árbol de Sierra Mágina’, que ayer fue presentad en la capital jiennense. 

La actividad ha contado con la participación de más de 600 mujeres de los 14 municipios y las cinco pedanías de la comarca de Sierra Mágina. Se mostraron estos árboles, creados por estas mujeres y decorados con motivos navideños elaborados con ganchillo, alusivos a emblemas, productos típicos o elementos patrimoniales de las distintas localidades de esta zona de la provincia jiennense.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta segunda de la Administración provincial, Pilar Parra, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural (ADR) Sierra Mágina, Antonio Morales, ha participado en este acto de presentación llevado a cabo en los Baños Árabes. Y es que la administración provincial ha colaborado con la ADR Sierra Mágina en esta iniciativa que se enmarca en el proyecto ‘Enganchadas de un hilo’.

Hasta el próximo sábado 23 de diciembre se irán inaugurando en los distintos municipios de la comarca estos árboles, que se exhibirán en las plazas de las respectivas localidades –Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Garcíez, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Arbuniel, Campillo de Arenas, Carchelejo, Cárchel, Huelma, Solera, Jimena, Jódar, La Guardia, Larva, Noalejo, Hoya del Salobral, Pegalajar y Torres–.

Cada una de los árboles elaborados de ganchillo está adornado con elementos representativos de las distintas localidades de Mágina, como la Charca de Pegalajar, las cerezas de Torres, las brevas de Jimena, el castillo de La Guardia, las fiestas de moros y cristianos de Bélmez de la Moraleda o la figura del Santo Custodio de Noalejo, entre otros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK