Arjonilla combate el estrés y la ansiedad con un programa pionero
![Arjonilla combate el estrés y la ansiedad con un programa pionero](img/blank.gif)
El IES Juan del Villar implanta el primer curso de un proyecto de acreditación Erasmus pensado para dar herramientas éticas
El cultivo del bienestar emocional ha llegado a las aulas del IES Juan del Villar de Arjonilla con un programa pionero, que ya se está aplicando en estudiantes de primero de la ESO. La finalidad es reducir el estrés y la ansiedad, al tiempo que se destierra el acoso y los problemas de comportamiento.
El programa, de acreditación Erasmus, lleva por título 'Conscientemente saludable, libre de estrés: construye tu propio bienestar'. Deogracias Cañaveras, docente y coordinador del proyecto Erasmus, explica a este periódico que las sesiones teóricas y prácticas se imparten desde el inicio del curso una vez a la semana en las clases de tutoría, también con clases de yoga en los recreos.
"El curso que viene los estudiantes que ahora han empezado estarán en segundo de la ESO. Queremos medir su evolución hasta cuarto", expresa y destaca la importancia de introducir técnicas de relajación, control de la respiración y ejercicios para fortalecer la atención plena.
POR LA SALUD MENTAL
La psicóloga y orientadora del centro, Mercedes Olivera, y la profesora Petronila Pérez, se ocupan de los talleres y de momento la reacción está siendo positiva. "Creemos que es muy importante ofrecer una alternativa para la sobreexposición en redes y el exceso de contenidos, que ya están provocando problemas de salud mental", abunda Cañaveras, quien destaca que los profesores se están formando en este ámbito.
Además de la gestión de las emociones, el proyecto también ha propiciado actividades físicas, como la creación de los murales y la exposición de fotografías que ahora en el centro.
El instituto también coopera con el colegio francés Roger Martin du Gard, en Noirmandia, que también ha centrado su proyecto en la salud, en este caso a través de la alimentación y la práctica física. Los intercambios entre los docentes y alumnos de los centros serán en los meses de marzo y mayo.
Únete a nuestro boletín