Cerrar Buscador

Vecinos de Arroyo del Ojanco reciben formación para evitar el paro

Por Fran Cano - Abril 19, 2025
Compartir en X @FranCharro
Vecinos de Arroyo del Ojanco reciben formación para evitar el paro
Los participantes en el programa de empleo de la Junta, en Arroyo del Ojanco, con la delegada Ana Mata. Foto: Junta de Andalucía.

El Programa de Empleo y Formación contrata a quince personas mayores de 52 años sin trabajo

Una nueva edición del Programa Empleo y Formación (PEF) echa a andar en la provincia de Jaén, para formar y contratar a 285 personas desempleadas y al que la Junta de Andalucía destina en global 8,1 millones de euros. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado el primer proyecto que se pone en marcha en el ámbito provincial, el de Arroyo del Ojanco, y en cuyo acto de inauguración ha participado a su vez el alcalde José Berrio.

La delegada ha detallado que 15 personas desempleadas mayores de 52 años han comenzado su formación en el ámbito de la construcción, en un proyecto que gestiona el Ayuntamiento y al que la Delegación de Empleo destina 424.424 euros. Los beneficiarios van a cursar un total de 2.240 horas lectivas, que se extenderán a lo largo de 14 meses, y que estarán conformadas por cuatro módulos, a la vez que obtendrán un total de tres certificados profesionales ─todos de nivel 1─, según detalla la Junta en un comunicado.

Los tres certificados son: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización; operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, y operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas. Además, cursarán una formación complementaria en fundamentos y técnicas en rehabilitación de edificios. El certificado oficial es un título oficial que reconoce una calidad teórica y sobre todo práctica de hasta tres niveles (1, 2 y 3) y que tiene vigencia en todo el país y en toda la Unión Europea.

En cuanto al ámbito provincial, la delega ha recordado que se trata de la cuarta convocatoria de Empleo y Formación, un programa de la Consejería de Empleo que van a gestionar 15 entidades (catorce ayuntamientos y una entidad privada sin ánimo de lucro). Concretamente, van a desarrollar un total de 19 proyectos de utilidad pública o de interés general y social. Un total de 17 proyectos se extenderán durante 14 meses y 2 durarán un año (cada uno). Los 19 proyectos están conformados a su vez por 55 acciones formativas, 43 de las cuales van a expedir certificados profesionales.

TEORÍA Y PRÁCTICA

Ana Mata ha recordado que Empleo y Formación garantiza una formación teórica y "sobre todo práctica", buscando una formación profesional especializada. Así en esta nueva edición se incluyen áreas muy variadas, como construcción, jardinería, atención sociosanitaria, promoción turística e Inteligencia Artificial aplicada a marketing digital, sistemas microinformáticos, conservación de montes y aprovechamientos forestales, montaje y mantenimiento de redes eléctricas, atención al cliente y gestión informática, educación ambiental y actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

Para concluir, la delegada ha detallado que próximamente se irán poniendo en marcha el resto de proyectos de la nueva edición del PEF provincial, a la vez que también se están concluyendo los proyectos de la edición anterior. Ambas ediciones suman 25,65 millones para la formación y contratación de cerca de un millar de personas desempleadas en la provincia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK