María Montes vuelve a liderar los grandes proyectos de La Lanzada

La asamblea del grupo parroquial jiennense refrenda en el cargo a su vicepresidenta y emprende en este nuevo periodo los trámites para la talla de su paso de misterio
Apoyo unánime. María Montes del Árbol renovó el pasado domingo la confianza de la asamblea del Grupo Parroquial de Culto de la Purísima e Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, Dulce Nombre de Jesús, San Francisco de Asís, Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada y María Santísima Reina de los Ángeles.
Fue en la lonja de la parroquia de San Pedro Pascual, donde el colectivo llegó el pasado mes de junio con su titular mariana para conquistar el barrio y ponerle acento pasionista a una zona de la capital con siglos de romerías a cuestas. Una intención que, día a día, esta prohermandad se empeña en convertir en realidad de la mano de su renovada vicepresidenta:
"Estoy muy contenta, ya he estado mis primeros tres años tras ser elegida por unanimidad y en esta ocasión, han vuelto a apoyarme", celebra la coordinadora de La Sagrada Lanzada.
Cargada de proyectos, Montes (junto con su equipo directivo) tiene claras las metas inmediatas del grupo: "Queremos sacar adelante el misterio y consolidarnos en el barrio, que es lo más importante, trabajar con él, además de todas las actividades, cultos, acciones de caridad... Ahora en menor medida, por las circunstancias que estamos viviendo, pero seguimos adelante", expresa, rotunda, la vicepresidenta.
EL MISTERIO DE LAS AGUAS, MÁS CERCA
La asamblea aprobó también dar los primeros pasos para que uno de los grandes sueños de la prohermandad llegue a buen puerto: iniciar los trámites ante el Obispado para la talla del misterio del Santísimo Cristo de las Aguas. Un ambicioso proyecto que colma de ilusiones a los miembros de este incansable colectivo y cuyo boceto maravilló al personal durante la reunión del domingo.
"Será el primero en Andalucía y en el resto de España que no reflejará exactamente el momento de la lanzada por Longinos, sino un momento posterior que recogerá su conversión, con la sangre salpicada en la cara. María Santisima Reina de los Ángeles irá también en el paso, al menos hasta que, en unos años, tenga su propio palio. María Magdalena a los pies de la cruz, abrazada, y San Juan consolando a María. Detrás de Cristo, un ángel enseñándole al pueblo, en un cáliz, su sangre".
Todo un pasaje pleno de patetismo que en cuanto toque calle sumará a la Semana Santa jiennense uno de sus misterios más sobrecogedores. Seguro.
Y con sello Jaén, Jaén, que el grupo lo ha tenido claro desde el principio y quiere que, al igual que su bellísima Dolorosa, el resto de la imaginería salga de la gubia del tosiriano José Miguel Tirao Carpio:
"Hay que apoyar a los artistas de Jaén, que tenemos muy buenos. Desde un principio apostamos por Tirao Carpio, talló a la Reina de los Ángeles (para mí, su mejor obra), y también tallará el misterio; queremos que sea todo del mismo imaginero, y lo que ha proyectado es una auténtica joya que no se contempla ni en Andalucía ni en el resto de España", aplaude Montes.
Un proyecto en el que la prohermandad desea implicar tanto al barrio como a sus hermanos y devotos: "Una vez que tengamos la aprobación del Obispado intentaremos arrimar fondos; ya tenemos gente que va a dar donativos, hemos hecho una suscripción mensual para recibir cualquier cantidad de dinero y además, económicamente, el balance del grupo está muy bien, nuestras cuentas están saneadas y tenemos fondos para poder afrontar el proyecto", asegura su coordinadora.
Gran noticia que, en cuestión de "doce o catorce meses", si el coronavirus no se empeña en demorarla, procurará el mejor de los titulares: "El misterio del Cristo de las Aguas se hace luz en La Glorieta". En doce o catorce meses... ya mismo.
Únete a nuestro boletín