Cerrar Buscador

‘Patitas Unidas’ o la lucha contra el maltrato animal desde Baños

Por Javier Cano - Noviembre 22, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
‘Patitas Unidas’ o la lucha contra el maltrato animal desde Baños
Componentes de la asociación, en uno de sus estands, para pedir la implicación de la gente en su causa. Foto cedida por Patitas Unidas de Baños.

La asociación apela a la generosidad de la gente para continuar su trabajo de control de colonias felinas y evitar el envenamiento de los gatitos

"Concienciar a la gente de que el maltrato animal no es admisible". Este es, en palabras de la presidenta de la Asociación Patitas Unidas de Baños de la Encina, uno de los principales objetivos de esta entidad legalmente constituida a la que se le viene el alma abajo cada vez que encuentran sin vida a un gato en el municipio: "En nuestro pueblo, como en otros muchos, se envenena mucho a los gatos, y es una muerte atroz", asegura Reyes Altozano a Lacontradejaén.

¿Que por qué se les procura ese sufrimiento? "En Baños no hay perros abandonados, gracias a Dios, pero sí muchísimos gatos callejeros, y cuando se descontrola la población felina hay vecinos descontentos que los envenenan". Para evitar eso, precisamente, nació este colectivo que tiene claro que la concienciación, junto con el control de las colonias, son las mejores soluciones para el problema:

"Cada tres meses no puede haber doscientos gatos pariendo, porque eso hace que tengan una vida horrorosa y que los vecinos se mosqueen; y al contrario de lo que piensa mucha gente (que si se les esteriliza no va a haber gatos), la naturaleza siempre gana. Aunque esterilicemos a todos los gatos de Baños, nunca va a dejar de haber gatos, siempre vendrán de fuera", aclara Altozano.

Una madrileña de nacimiento, pero bañusca de origen, que después de venir al municipio a veranear durante años ha terminado construyéndose una casa a la vera del milenario castillo al lado de su esposo, inglés pero subyugado por la belleza de este nobilísimo y monumental pueblo jiennense.

No cejan en su empeño, y para ello no lo dudan, hacen la mochila, se vienen a la capital de la provincia en cuanto pueden y montan un estand de la asociación allí donde se lo permiten; la semana pasada, en un establecimiento del centro comercial Jaén Plaza, donde expusieron el problema a los clientes a la par que les rogaban colaboración: "Nos fue fenomenal, y eso que era la primera vez que lo hacíamos", celebra la presidenta.

Con estos mimbres, tienen claro que hacerse presentes en la cotidianidad o en lo extraordinario es un buen camino para involucrar a la gente en su causa, y si es posible encontrarlos en un comercio no menos fácil es toparse con su puestecillo, por ejemplo, en el mercadillo local de los domingos (allí estarán el próximo 30 de noviembre) o en el mercado medieval del pueblo del pasado septiembre. Lo que sea por ellos.

Entre sus sueños, poder disponer de un refugio no solo para felinos, sino también para esos ángeles peludos que son los perros: "Eso son palabras mayores, ojalá algún día podamos lograrlo".

Pero necesitan ayuda para alcanzar ese fin y, lo más urgente, para continuar su tarea con los gatos; por eso ponen a disposición de las personas de bien un número de cuenta para quien quiera arrimar el hombro a su lucha: ES15 3067 0080 7538 5719 7721.  "Les pedimos que colaboren con nosotros", les insta Reyes Altozano.

Quienes lo hagan entrarán a formar parte de ese grupo de personas a las que el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw calificó como "civilizadas" en la medida en que comprenden a un gato. Y si lo dice un Premio Nobel...

 Foto cedida por Patitas Unidas de Baños.
Foto cedida por Patitas Unidas de Baños.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK