Cerrar Buscador

Todo lo que hay que saber de Los Villares, en una revista solidaria

Por Javier Cano - Marzo 30, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
Todo lo que hay que saber de Los Villares, en una revista solidaria
Miembros de la asociación, en la presentación del último número de su revista. Foto: AVAC.

La Asociación Villariega de Amigos de la Cultura edita el cuarto número de su publicación anual, parte de cuya venta irá destinada al proyecto Dos Pisquitos de Amor

Conocimiento, amor a la tierra y solidaridad. Tres valores que la Asociación Villariega de Amigos de la Cultura (AVAC) hace suyos en el nuevo número de su revista anual, recientemente presentada.

Una publicación que alcanza su cuarta entrega con contenidos para no perdérselos y, en esta ocasión, además, con fin benéfico: "Este número tiene carácter solidario con un proyecto del pueblo, Dos Pisquitos de Amor, de unos niños prematuros que simbolizan la lucha contra la discapacidad. Parte de la recaudación, un euro de cada revista, va a este proyecto, creo que eso ha hecho que más gente se anime a comprarla", explica Jesús Vela, presidente de la AVAC.

Una publicación que hasta su ecuador, ellos se guisaron y ellos se comieron: "El primer número lo hicimos con suscirptores previos, que ni sabían cómo iba a resultar. Los dos primeros los hicimos con fondos de la asociación, el tercero y este último ya ontamos con anunciantes locales y en este cuarto hemos tenido una subvención de la Diputación que nos permite que el precio sea mínimo y nos quede dinero para sacar el siguiente número", comenta el presidente. 

En cuanto a sus contenidos, "hay secciones quep ueden interesar más a la gente del pueblo, sobre tradiciones concretras, o un artículo sobre las casas consistoriales, pero tambión hay otros que aluden al contexto histórico de lo que protagoniza el texto; patrimonio natural, flora de Los Villares que también se encuentra en otras zonas de la provincia...", en palabras de Jesús Vela, que añade:

"O la receta, que siempre es típica del pueblo, este año es la pipirrana, con la pequeña diferencia que tiene respecto a otras, pero precisamente por ser una receta muy extendida se puede ampliar también al resto de la provincia". Asimismo incluyen, en cada entrega, un pueblo visitante, en 2025 su vecina Valdepeñas de Jaén. 

UNA ASOCIACIÓN MUY ACTIVA

Creada en enero de 2020, poco antes de que se declarase la pandemia: "Eso nos vino bien porque como uno de los objetivos era crear la revista, al estar confinados le pudimos dedicar tiempo. Eso sí, teníamos planteada una exposición y una ruta por el pueblo para febrero, pero no se pudo hacer, todo fue on-line", recuerda. 

En cualquier caso, el balance de este lustro no puede ser más positivo: "Empezamos cinco amigos fundadores, respaldados por otras quince personas que sabíamos que iban a ser socios,  y hoy día somos unos sesenta y siete, hemos crecido mucho". 

Poner en valor su pueblo sigue siendo su principal tarea, en la que están volcados, al igual que en la agenda que desarrollan a lo largo del año: exposiciones de temas y artistas locales, una fototeca villariega o una llamativa y original propuesta, que resucita un entrañable y ya obsoleto habitáculo: 

"Queremos inaugurar una bibliocabina con la cabina telefónica que había en el pueblo, ya abandonada y vandalizada; la estamos restaurando para, con ayuda del Ayuntamiento, generar una bilbiocabina urbana los próximos meses, con la colaboración de los fondos de la biblioteca. Será un lugar de encuentro para intercambiar libros gratis, para desarrollar una economía circular", concluye Vela.

Lo tienen más que claro y ganas no les faltan: AVAC, una apuesta firme y auténtica por la cultura del municipio.  

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK