Cerrar Buscador

La asociación de mujeres que suena a canción de Aute

Por Javier Cano - Febrero 08, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
La asociación de mujeres que suena a canción de Aute
Mujeres de la asociación, en la manifestación del 25-N. Foto: Asociación Al Alba.

Casi cien socias conforman el colectivo femenino y feminista de Escañuela, que trabaja por la igualdad entre sexos desde el año 1997

Aquella genialidad que se cuajó Aute en el 74 para clamar contra la pena de muerte da nombre a una asociación de mujeres que, con su trabajo diario, clama contra la desigualdad entre ellos y ellas desde hace ya veintiocho años, que se dice pronto. 

Sí, 'Al alba' es el colectivo que, en Escañuela, encauza la legítima aspiración de las féminas del municipio y que a día de hoy preside Natividad Ruiz, a la que bucear en la historia de su entidad le fascina, le encanta: 

"La asociación partió de la Escuela de Adultos, a iniciativa de la profesora, y cuando nos reunimos en el aniversario nos comentó la primera presidenta que tuvieron que ir casa por casa convenciendo a las mujeres de la necesidad que había en el pueblo de una asociación y de lo bueno que sería; al principio la primera idea era también sacar a las mujeres de sus casas, quitarles esa cosa que tenían de no querer ir de excursión o a un taller; en definitiva, motivarlas", explica la máxima responsable.

La fórmula funcionó, según Ruiz, si se tiene en cuenta que desde un principio, la actividad de 'Al Alba' llamó la atención precisamente por eso, por su dinamismo: "En los libros de la asociación se puede ver que empezaron con muy buen pie", apostilla. 

Unos comienzos en los que la buena relación del colectivo con el Consistorio escañolense fueron la norma habitual y que, en palabras de la presidenta, continúan siendo así veintiocho años después: "Tenemos una sede cedida por el Ayuntamiento en el centro social del pueblo, y se lo agradecemos mucho". Ello, unido a la colaboración que (asegura Natividad Ruiz) prestan a la administración local, redunda en una serie de iniciativas de las que todo el pueblo se beneficia. 

En esta línea, la responsable de la asociación resalta: "A raíz de la propuesta de la concejal Esther Torres hicimos un vídeo por el Día de la Mujer Rural, como homenaje, que se proyectó en público y también en el colegio, con una de las protagonistas contando cómo era la vida en el pueblo años atrás; y el 8 de marzo una obra de teatro feminista con sobre la biografía de mujeres andaluzs que deberían ser referentes y están un poco olvidadas".

Talleres, charlas, convivencias, actividades feministas, cine, viajes o la celebración de los días grandes (el 25-N y el 8-M) son solo algunas de las citas que no faltan en la agenda de 'Al Alba', cuyas noventa y seis socias (de todas las edades) encarnan la lucha por la igualdad en la patria chica del pintor Serrano Cuesta.

Un pueblo donde "no hay ni más ni menos machismo que en cualquier otra parte", concluye Natividad Ruiz. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK