Cien mujeres en lucha por la igualdad y por su pueblo

La asociación El Cerro, de Canena, lleva veinticinco años de trabajo en pro de la equiparación de derechos y, también, de la defensa de las costumbres locales
La RAE dirá lo que quiera sobre el significado de la palabra cerro: que si "elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña"; que si "colina, loma, montículo, otero, alcor, altozano, collado o cuesto"; que si "cuello o pescuezo del animal"; o "espinazo o lomo", y hasta "manojo de lino o cáñamo, después de rastrillado y limpio".
Todo eso, pero en Canena es, además, otra cosa: el nombre de su asociación de mujeres, que tomó prestado precisamente de ese lugar "histórico, emblemático y muy querido" (en palabras de la presidenta del colectivo, Mari Ángeles Molina Godoy) para la gente del municipio.
Fundada en el año 2000, veinticinco años de trabajo acumula ya esta entidad que, junto con el objetivo principal de la lucha por la igualdad entre sexos, se bate el cobre igualmente por atender "las necesidades y demandas de las féminas: "Apostamos por la cultura, por poner en valor nuestro pueblo, sus costumbres y tradiciones, y por dar a las mujeres una vía de escape para que puedan llevar adelante muchos proyectos".
No paran, y lo mismo están de viaje que en uno de sus talleres, en plena convivencia, en medio de su programa de actividades socioculturales, reivindicando como las que más la semana del 8 de marzo o el día contra la violencia hacia la mujer, en noviembre...
"Acabamos de empezar la temporada después del verano y ya tenemos varios proyectos, como el teatro, que nos gusta mucho, o los musicales", explica Molina.
En su historial, cursos de baile, intercambios, cinefórum, iniciativas multiculturales con las personas del pueblo llegadas desde otros lugares y culturas, ganchillo... ¡Hasta un corto llegaron a hacer, con la asociación como protagonista, o la segunda edición de un libro de cocina que se lo quitaban de las manos, vaya que sí!
Tienen especial preocupación por los de menos edad, en una época en la que ven que hay que trabajar mucho "contra el machismo, arraigado desde el principio de la historia, que siempre está ahí y que ahora, por desgracia, da problemas entre la gente joven". Molina apostilla: "Es difícil erradicarlo del todo, pero dentro de lo que cabe Canena no tiene grandes problemas en ese sentido. Para eso la educación es fundamental".
Cien socias, a día de hoy, que en su sede (cedida por un Ayuntamiento con el que se llevan a las mil maravillas, según la presidenta) o en las calles se hacen notar. Por la igualdad. Y por su pueblo.
Únete a nuestro boletín