Cerrar Buscador

Ciento diecinueve villanoveras unidas por la igualdad

Por Javier Cano - Junio 10, 2023
Compartir en X @JavierC91311858
Ciento diecinueve villanoveras unidas por la igualdad
Manoli Muñoz, Trini Orihuela, Paqui Sanabria y Loli Alcántara, componentes de la directiva del colectivo. Foto: Asociación de Mujeres Noulas.

La veterana Asociación de Mujeres Noulas lucha por la equiparación de derechos entre ambos sexos a través de una agenda de actividades que les ocupa todo el año

En la Noulas romana la mujer no gozaba precisamente de los mismos derechos que los hombres, pero en la Villanueva de la Reina del siglo XXI esta situación no se parece ni por asomo a la de hace siglos.

Mucho (¡pero mucho!) tiene que ver en ello el colectivo que agrupa a las féminas del municipio de La Campiña, la Asociación de Mujeres Noulas

Ciento diecinueve socias que dan continuidad a la labor iniciada hace nada más y nada menos que tres décadas, cuando esta veterana entidad dio sus primeros pasos y comenzó a conquistar espacios de igualdad, de libertad.  

"Nuestro objetivo es reunir a las mujeres del pueblo, dinamizar su vida, reivindicar.... Es una forma de estar unidas, de apoyarnos unas a otras", explica Manoli Muñoz, presidenta del colectivo, que acude a la cita con Lacontradejaén acompañada de Trini Orihuela, Paqui Sanabria y Loli Alcántara, secretaria, tesorera y vocal, respectivamente, de su junta directiva. 

Y vaya que dinamizan la cotidianidad de la población femenina de Villanueva de la Reina. Ahí está una agenda anual que desde Reyes hasta la Navidad siguiente no para quieta: 

"Participamos en la cabalgata de Reyes del Ayuntamiento, decorando la carroza; luego tenemos la Candelaria, que aprovechamos para reivindicar las tradiciones del pueblo, para que no se pierdan. El Carnaval, que celebramos para nosotras en nuestra sede, rifas, talleres... El Ayuntamiento nos llama para todo, cuenta con nosotras en todos los actos que organiza", explican..

Citas de excepción, el 8 de marzo y el Día Internacional contra los Malos Tratos, ya en septiembre: "Nos manifestamos, hacemos una caminata por el pueblo y vamos cantando, vemos cine, cocinamos una paella de convivencia para las mujeres del pueblo y disfrutamos también de una actuación musical, la verdad es que pasamos un día estupendo", detallan.

Lo dicho, que no paran, porque les queda tiempo, además, para coger la mochililla, montarse en el autobús y recorrerse Jaén y Andalucía en los numerosos viajes que se cuajan a lo largo de los meses. 

Villanueva de las Reina las quiere, está claro: si no, no hubieran sido hermanas mayores en la romería de Santa Potenciana de 2022, ese año del regreso de tantas cosas tras la pandemia; ni contarían (como aseguran que cuentan) con el apoyo municipal que les procura ayuda económica y hasta la sede que acoge sus actividades: 

"Nuestra relación con el Ayuntamiento es muy buena; ahora, para San Juan, tenemos prevista una comida y traeremos un grupo; el Ayuntamiento nos ayuda pagándonos la mitad de lo que cueste el grupo; además nos van a dejar un local más grande para ese día. Siempre le estamos pidiendo, pero cada vez que vamos a pedirle algo nos escuchan", aplauden las componentes de la directiva. 

Así, con la reivindicación por bandera, las mujeres de 'Noulas' desarrollan una labor que va mucho más allá de su ámbito, si se tiene en cuenta que a la par que luchan por sus fines ayudan a dinamizar, también, la vida del pueblo. 

Un municipio en el que "se han logrado muchos avances" en igualdad, aunque haya que mantenerse siempre alerta: "Hay que seguir trabajando, esto no está conseguido del todo; aquí tenemos bastante libertad, pero siempre hay quien mete la pata. Lo vamos superando poco a poco".

Poco a poco..., que es como se llega a lo mucho. O eso pensaba Hesíodo, que escribió, precisamente, un Catálogo de mujeres, un amplio poema a las heroínas. Vamos, que sabía de lo que hablaba. 

 Manoli Muñoz, Trini Orihuela, Paqui Sanabria y Loli Alcántara, componentes de la directiva del colectivo. Foto: Asociación de Mujeres Noulas.
Manoli Muñoz, Trini Orihuela, Paqui Sanabria y Loli Alcántara, componentes de la directiva del colectivo. Foto: Asociación de Mujeres Noulas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK