Cerrar Buscador

Una entidad de nombre muy antiguo para una lucha muy actual

Por Javier Cano - Noviembre 09, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
Una entidad de nombre muy antiguo para una lucha muy actual
Foto de grupo de socias del colectivo. Foto cedida por Segueda.

La Asociación de Mujeres Segueda lleva tres décadas peleando por la igualdad real entre sexos y por procurar a las arjonilleras opciones formativas y de ocio

La antigua Segueda romana da nombre a una de las dos asociaciones de mujeres de Arjonilla. Un colectivo compuesto, actualmente, por cuarenta y cuatro socias que continúan la tarea emprendida "hace más de treinta años", según explica la presidenta de la actual, Juani Bejarano Carmona, quien apostilla: "Otras veces hemos estado más, la gente se va haciendo mayor y las jóvenes no quieren comprometerse".

De hecho, el perfil etario de este colectivo abarca desde el medio siglo hasta los ochenta y siete años que tiene la socia de mayor edad: "Tenemos los brazos abiertos para la gente joven, no le cerramos las puertas a nadie, al contrario, están abiertas a todo el mundo", comenta Bejarano. 

Pero, ¿qué ofrece 'Segueda' precisamente para que su pequeña sede (cedida por el Ayuntamiento) se quedara más pequeña aún? "Hacemos muchos talleres", en palabras de la presidenta, y no hay más que darse un garbeo por las redes sociales de la entidad para certificarlo, porque la verdad es que no paran: Decir que no es saludable, Caminata consciente, Explorando nuestras emociones, Tramitando el laberinto, Más raíces... Lo dicho, que no paran. Y tanto que no: ayer mismo cogieron el autobús y, con todas las ganas del mundo, a Tíscar, de viaje.

Pero si hay unas fechas en las que, además de colaborar con el Ayuntamiento, lo pasan genial es cuando el humor y la ironía se desbordan: "Nos encantan los Carnavales, y además confeccionamos nuestros propios trajes y salimos en el desfile, en comparsa", aclara Juani Bejarano. 

Eso, junto con el mercado navideño (donde, junto con la venta de décimos, obtienen fondos para sufragar las actividades que no les cubren las subvenciones oficiales), cubre el capítulo más festero. Y en marzo y noviembre, como no podía ser de otro modo, volcadas en las celebraciones del 8 de marzo y el día contra la violencia hacia ellas, donde no faltan la reivindicación en forma de teatro o lectura de manifiestos. 

Como que el machismo "no está erradicado", asegura la máxima responsable de 'Segueda': "Hay que seguir trabajando", concluye. 

 Ataviadas para el Carnaval arjonillero. Foto cedida por Segueda.
Ataviadas para el Carnaval arjonillero. Foto cedida por Segueda.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK