Cerrar Buscador

Baeza y su Ateneo, un 'consorcio' cultural imparable

Por Javier Cano - Enero 14, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Baeza y su Ateneo, un 'consorcio' cultural imparable
Presentación del libro Tiempo de cine, de Fernando Donaire, dentro del marco de las actividades celebradas por el Ateneo de Baeza en 2023. Foto: Ateneo de Baeza.

La entidad supera sus propias expectativas tras un 2023 con más de cuarenta actividades, en su gran mayoría secundadas masivamente por el público

"El balance de este primer año es muy satisfactorio, porque hemos ido más allá de lo que en principio esperábamos. Queríamos tener algunas actividades y hemos superado las cuarenta este año".

Así de satisfecha se muestra Filo Garrido, responsable del Ateneo de Baeza, a la hora de resumir el primer año de vida de esta institución, cuya agenda estuvo copada en 2023 y con el mejor de los resultados: "La respuesta de la gente ha sido casi siempre masiva, hemos cubierto los aforos previstos".

Y es que desde la conferencia inaugural con la que el ateneo echó a andar allá por el pasado mes de enero, protagonizada por la catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, María Antonia Carmona Ruiz, que versó sobre la casa noble de los Quesada, hasta la visita medieval a la ciudad con motivo de la festividad del patrón, San Andrés, fueron muchas y muy variadas las propuestas organizadas por el colectivo.

Charlas, participación en conmemoraciones internacionales como los días del Árbol y de la Mujer, visitas a exposiciones, presentaciones de libros (que incluyeron la presencia de autoras de relumbrón como la premio Planeta 2022, Luz Gabás), música... 

"Hemos querido tocar casi todas las efemérides que tuvieran que ver algo con Baeza, o celebraciones internacionales como el día del árbol o de la mujer, hemos dado visibilidad a personajes que no la tenían, volvimos a tener un ciclo de cine en Baeza en el que contamos con la hija de Mario Camus, cuando vimos la película Los santos inocentes, un café ciencia o hasta la conferencia de una notaria para informarnos de sucesiones y testamentos", detalla Garrido. 

En sus palabras, el ateneo ha venido a llenar un vacío que, a través de propuestas novedosas y demandadas, han tratado de cubrir "con excelencia y calidad, buscando siempre compartir la cultura". 

Y todo ello a lo Juan Palomo, porque este colectivo se nutre principalmente de las cuotas de sus socios y de las aportaciones personales recibidas. "Solo tuvimos una subvención, para la actividad de cine", remarca la responsable del ateneo. 

Por delante, un 2024 que ya pergeñan con un objetivo claro: "Buscaremos mantener la línea de calidad de 2023, y afianzarnos como entidad cultural en la ciudad". 

 Un gran número de baezanos viajó con el ateneo por tierras manchegas en 2023. Foto: Ateneo de Baeza.
Un gran número de baezanos viajó con el ateneo por tierras manchegas en 2023. Foto: Ateneo de Baeza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK